
Miguel Chaura, integrante de la banda “Blasfematorio” y también gestor del evento, señala que participar en la primera jornada de “Natales Metal Fest”, será una enorme satisfacción para la banda oriunda de Puerto Montt. “Es un gran esfuerzo y a la vez gran orgullo viajar a Última Esperanza, justamente una zona que se puede considerar como piedra fundacional y una de las tantas precursoras del underground en Chile”.
Miguel, cuenta que “la génesis del evento está en Puerto Natales, en una típica tertulia con amigos, así, se concretó invitar a bandas, hacer un festival en Puerto Natales, donde nunca se ha hecho un festival de bandas de metal”. Cuenta que “Búfalos Mojados Producciones 666, organizadora del evento, afirma que este festival fue completamente autofinanciado, no hay apoyo de ningún tipo más que el bolsillo de los integrantes de la productora. Así se generó la invitación a distintas bandas de la Patagonia, de Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique, Río Gallegos y Punta Arenas para que nos puedan acompañar en la primera cumbre Death Metal”.
“La organización de un evento de estas características es complicadaen cuanto a financiar y canalizar responsabilidades”, sostiene Miguel, “pero cuando la gente tiene ganas, a pesar del sacrificio, se hace con gusto. Muchos tienen familia, trabajan y tienen sus responsabilidades, pero no hay obligación de nada, y como a uno le corre en la sangre, lo hace con gusto, el metal es una pasión de toda la vida” concluye.
“El metal llegó a mi vida a partir de que en el colegio apareció un cassette de Maiden, me gustó y no dejé nunca más el metal. Hay muy buenos músicos en el ambiente, y eso hay que rescatarlo, lo otro bueno es que es prácticamente un regla generar material, si tienes una banda, tienes que tener grabado temas tuyos, temas propios” reconoce Miguel.
Blasfematorio
Cuentan los integrantes de esta banda, que la Metal Fest fue autofinanciada y autogestionada por Los Búfalos, “todo salió del bolsillo de los integrantes de la productora, desde el lugar que se consiguió para realizar el festival, hasta los equipos, pasajes y alojamiento de los miembros de las bandas participantes, todo fue autogestionado”.
Cuentan que “Puerto Natales tiene mucha más tradición de lo que la gente cree en cuanto a lo que es rock pesado, de los ´80, ´85 en adelante. Llama la atención en el sentido que son más bandas, hay un mayor nivel de organización, más producción, y la gente lo recepciona de muy buena manera, contentos, alegres. Siempre se han hecho eventos o tocatas, pero en espacios muy reducidos, en una sede, un colegio, este festival en cambio, va a a ser un lugar con mucha más producción, mayor equipamiento”.
“Otra cosa que influye mucho en este ambiente es que es muy “under”, entonces no es muy conocido por todas las personas, no sale a la luz, pero igualmente se organizan bastantes tocatas y eventos que no son muy difundidos, pero siempre existen. En la región y en todo Chile, se producen muchos eventos de estas características”.
“Creemos que va a tener una muy buena respuesta, porque además ha tenido muy buena difusión, los organizadores se han movido mucho”, concluyen entusiasmados los integrantes de Blasfematorio.
Bandas
“Natales Metal Fest I” reunirá a seis bandas regionales procedentes de Punta Arenas, Coyhaique, Puerto Montt, Valdivia y Río Gallegos de Argentina.
Las bandas son “Abrekadaver” de Coyhaique, “Anal Destructor” de Valdivia, “Blasfematorio” de Puerto Montt, “Krull” de Punta Arenas, “Flesh Hunter and the Analassaulters”, también de Coyhaique y la banda argentina “Infecto” de Río Gallegos.