Artesanos podrán vender sólo 30% de productos que no sean de elaboración propia

General
22/02/2014 a las 13:50
El jefe comunal respondió así a la consulta realizada por el concejal y presidente de la Comisión de Cultura, José Aguilante, luego de que en enero los locatarios del Centro Artesanal rechazaran la presencia de revendedores. Una drástica medida adoptaron en enero los locatarios del Centro Artesanal, ubicado en calle 21 de Mayo, tras manifestarse cansados de que existan revendedores, que incluso vendan productos traídos desde China.
Así lo manifestó la presidenta de una de las agrupaciones, María Reyes, quien dijo los locatarios obtuvieron el respaldo del concejal José Aguilante, quien además manifestó su preocupación por avanzar en soluciones tendientes a mejorar las condiciones de los artesanos que tienen puestos de venta, propender a una mejor atención y respetar el reglamento de uso del recinto.
En este marco el presidente de la Comisión de Cultura, envío una misiva al alcalde Emilio Boccazzi, consultándole sobre las medidas adoptadas por el municipio para otorgar un mayor ordenamiento, fiscalización y apoyo al funcionamiento de este recinto, además de preguntar sobre las ventas de productos sin elaboración propia.
A través de un oficio, Boccazzi le respondió a Aguilante que en relación a la comercialización de productos artesanales se entiende por exhibición y venta de productos artesanales: todo producto de elaboración propia del artesano donde predomina el trabajo manual, resultado del conocimiento o habilidad en algún arte u oficio que pueda realizar el artesano en su taller o en otro lugar.
La exhibición y venta de artesanía de preferencia debe estar relacionada al rescate histórico, cultural e identidad de nuestro territorio.
A su vez, que solamente se aceptará el 30% del total de productos artesanales para la venta que no fuera de elaboración propia, siempre y cuando ésta promueva la identidad local y se enmarque en la línea de souvenirs.
Explicó además el jefe comunal que la administración del centro será efectuada por la Municipalidad de Punta Arenas, actuando como unidad técnica la Dirección de Desarrollo Económico Local.
La fiscalización de venta de productos artesanales, en tanto, es realizada por la Dirección de Inspecciones.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD