
En los encuentros se dan a conocer los principales aspectos relativos a los planes de manejo, la conformación de los comités, los plazos establecidos, la importancia de los comités de manejo y la trascendencia de participar en la elección de los representantes de los comités que fueron establecidos por la nueva Ley de Pesca.
Este trabajo se desarrolla en el marco de una asesoría financiada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura que incluye, además, el levantamiento de información relacionada con las problemáticas del sector.
El jefe de proyecto de IFOP, Héctor Trujillo, valoró como positiva la convocatoria, detallando que en la Región de Magallanes asistieron 48 actores relevantes en el proceso.
Los Comités de Manejo estarán constituidos por tres representantes de la pesca industrial, 7 de la pesca artesanal y uno proveniente de las plantas de proceso para cada pesquera.
Al respecto, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Galilea, invitó a participar de la constitución de Comités de Manejo y la elaboración de planes de manejo que brindan por primera vez la oportunidad para que los mismos pescadores artesanales, industriales pesqueros y elaboradores de plantas de proceso, puedan diseñar participativamente la forma de administración de sus pesqueras y las reglas de conservación de los recursos respectivos.