El domingo, después de la final del Campeonato Interregional de Clubes Campeones Senior Zona Sur, donde el elenco de Juventud Unida de Dalcahue se consagró campeón, una de las personas más felices por el desarrollo del certamen que reunió a seis equipos, más a dos de Magallanes, fue el presidente de la Asociación Barrio Sur, Jorge Haro.
“Estoy muy contento, sin lugar a dudas el Barrio Sur se colocó el terno para poder decir que estamos para grandes cosas, eso a nosotros como organización nos ha dejado la vara muy alta, porque pensamos que en el futuro podemos estar postulando a otro evento de estas características siempre y cuando las cosas se den”.
Sobre la buena asistencia de público en todas las jornadas, Haro indicó que: “Este torneo tuvo el respaldo de un buen marco de personas que repletaron el recinto deportivo y disfrutaron atractivos encuentros, y lo más feliz que nos deja es que terminó sin mayores incidentes, más allá de unos pequeños reclamos al finalizar la final, pero que no pasaron a mayores. Tuvimos cero falta en relación con lo deportivo y lo administrativos podemos estar sacando cuentas alegres”.
Con respecto al campeón, Juventud Unida de Dalcahue, el dirigente señaló que: “Fue un digno campeón, fue el elenco más parejo durante la competencia, más allá de haber perdido en su debut. El elenco chilote tuvo un gran apoyo en las galerías de magallánicos y residentes de Chiloé, y eso también hace que el título sea para la gente de Punta Arenas”.
Haro también tuvo palabras para los dos representantes de Magallanes: “Creo que anduvieron muy bien ambos elencos, eso sí lo que nos afectó, creo es por la situación de que haya dos equipos de la misma asociación, por la cantidad de refuerzo, pues el reglamento era claro que sólo se podían reforzar con jugadores de la misma asociación, y ahí los equipos se tuvieron que dividir a los jugadores para llegar más completos a este certamen. Pero en realidad feliz, pues efectuaron una gran presentación, Estrella del Sur quedó eliminada por diferencia de goles y Fitz Roy llegó cuarto, por lo mismo, eso nos dejó un sabor muy dulce, como así también a todos sus hinchas que los vinieron a alentar”.
Pero Haro no trabajó solo, todo lo contrario, tuvo el apoyo incondicional de los representantes de las 10 instituciones que componen la asociación sureña, por lo mismo aprovechó la oportunidad para agradecerle por su colaboración: “Le agradezco a cada uno de los dirigentes de mi asociación por ponerse la camiseta del Barrio Sur desde el primer día en que supimos que éramos los organizadores, porque realmente se entregaron al máximo por el buen desarrollo de este campeonato, donde hubo un sacrificio fuerte para llegar a lograr el éxito con lo cual finalizó esta competencia”.
Haro también destacó el comportamiento de los equipos: “Las delegaciones se portaron muy bien durante su estadía, ellos se mostraron muy contentas con la atención que le dimos en la villa olímpica y esperan volver algún día”.
El dirigente agradeció a las empresas que apoyaron a la realización de este evento deportivo: “Son muy poquitas a las empresas a quienes les debo dar las gracias, y eso llama la atención pensando que es un torneo interregional donde se albergan tantas personas, y que tengan tan pocos empresarios comprometidos duele. Hay empresas que para estos torneos quieren aportar $ 100 y colocar en publicidad $ 10.000, y eso nosotros no lo quisimos aceptar. Agradecemos a Casa Cuevas, la Mutual de Seguridad, a Movigas que se encargó del traslado de los jugadores, Salfacor, al Gobierno Regional que a través del CORE nos aportó una suma importante de dinero para solventar los gastos, y a la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, encabezada por Emilio Boccazzi que junto con su departamento de deportes nos apoyó en muchas cosas”.
Finalmente, Jorge Haro le dio gracias a todos los medios de comunicación a nivel regional: “Estamos en deuda con cada uno de ellos, por el compromiso y la cobertura que le dieron a este torneo, por lo cual estaremos eternamente agradecidos. A las delegaciones les llamó la atención de cómo los medios locales estuvieran cubriendo cada día los entretelones del certamen, me comentaban que ellos cuando juegan su zona prácticamente ningún medio cubre sus partidos, pues el deporte profesional se lleva los créditos y a ellos en cierta medida los dejan botados, por eso que se sorprendieron que tres radios estuvieran trasmitiendo, que los canales televisivos estuvieran presentes y que los medios escritos le dieran dos o tres páginas a este campeonato. Muchos de ellos se llevaron ejemplares de la prensa como recuerdo”.
Por esta misma razón que no descartó que de una manera de pagar el compromiso de los medios, se efectué un encuentro conjunto.