
En su resolución, el SEA argumentó que la empresa “no señala una gestión, acto o faena mínima que dé cuenta del inicio de la ejecución del proyecto de modo sistemático y permanente” en su DIA.
El documento también detalla que la declaración de la empresa no presenta descripción de “cómo se proveeerá durante la fase de construcción de servicios básicos, tales scomo energía, agua , servicios higiénicos, alimentación, alojamiento, transporte u otros”. El servicio nota que tampoco se declaran “las emisiones del proyecto” ni “la cantidad y manejo de residuos”.
Con ello, la empresa tiene plazo hasta este viernes 28 de febrero para apelar a la decisión del SEA y presentar la información requerida.
Sin perjucio de ello, puede volver a presentar su Declaración de Impacto Ambiental al SEA, para lograr obtener los permisos correspondientes.