Millonario robo desde antena de celulares

General
26/02/2014 a las 08:20
Millonario robo de baterías desde instalaciones de empresa Claro. Es la tercera vez que la compañía sufre un ilícito de estas características. En esta ocasión, las afectadas fueron sus instalaciones del kilómetro 19.5 de la Ruta 9 Norte, frente al ingreso al Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, en Punta Arenas. Un millonario robo de baterías quedó al descubierto la noche del lunes, en una de las instalaciones de antenas de telefonía de la empresa Claro, en Punta Arenas.
Las alarmas de seguridad instaladas dentro de la estructura, ubicada en el kilómetro 19.5 de la Ruta 9 Norte, dieron la alerta a Santiago alrededor de las 23 horas del lunes. De inmediato se dio aviso a Punta Arenas, donde personal de la empresa se percató de la situación.
Marco Domínguez, ingeniero de la empresa afectada, dijo que “al llegar nos percatamos que desconocidos sustrajeron baterías de las instalaciones. Se trata de elementos poco comunes, de muy alto rendimiento. Tampoco existen proveedores en Punta Arenas”.
El funcionario de la empresa Claro, indicó que con este tipo de acciones los principales afectados son los usuarios. “El objetivo de mantener estas baterías en estos lugares es, principalmente, tener siempre el servicio en operación a pesar de cortes de energía por temporales o efectos de la naturaleza. Siempre la idea es tener un buen servicio al cliente para mantenerse comunicado, por eso se trata de un daño, porque si por algún motivo se corta la energía, el usuario va a quedar sin servicio porque no tenemos el respaldo de esas baterías”.
Domínguez, agregó que la cantidad del robo y daños ocasionó pérdidas millonarias. “Nosotros hablamos de bancos de baterías, que se componen de cuatro de ellas, de las cuales robaron tres, por lo que en total fueron 14 baterías, todas avaluadas en más de seis millones de pesos, más los daños, otro millón más”.
Respecto a la reposición de estos elementos de energía, el representante de la empresa afectada puntualizó que se trata de elementos importados: “Hay que mandarla a buscar al norte, y por estar en Magallanes aislados, hay que incurrir en una serie de gastos”.
Investigación
Tras la denuncia realizada por los representantes de la empresa en Punta Arenas, la fiscalía dispuso la presencia en el lugar al personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, los que se encuentran realizando las diligencias para determinar a los autores del ilícito.
El representante de la empresa afectada, llamó a las personas a entregar cualquier antecedente sobre las especies sustraídas. “Tanto Claro, Movistar y Entel han sufrido este tipo de robos de baterías, por lo que el llamado a las personas es a no comprarlas, ya que los que las adquieren también incurren en otro delito, el de receptación. Por eso, ojalá, cualquier antecedente pueda ser entregado al 133 de Carabineros”.
Domínguez agregó que el uso que se le da a este elemento es en los sectores rurales. “Hay sospechas; por lo menos en la zona norte del país, estas baterías son utilizadas por gente de la pesca o que tenga faenas rurales”.
Agregó que de acuerdo a los hechos, se trataría de más de una persona, ya que las baterías pesan alrededor de 25 kilos, las cuales habrían sido transportadas a pie desde sus instalaciones a un vehículo en la carretera, es decir, en la Ruta 9 Norte, frente al ingreso al Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, en Punta Arenas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD