Proyectan US$ 525 millones de inversión en construcciones en Magallanes para 2014

General
26/02/2014 a las 11:22
Monto, cercano al observado en 2013, está compuesto por US$ 280 millones de fondos de origen privado y US$ 245 millones de caudales públicos. Entidad destaca ejecución de caminos en Tierra del Fuego e infraestructura sanitaria como obras más relevantes. Positivas son las proyecciones de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) para 2014 en Magallanes, que estimó ayer en US$ 525 millones las inversiones en el sector para este año.
La cifra está compuesta por fondos privados -que, la entidad reconoce, es relativa y más difícil de predecir- y proyectos de inversión pública -donde los estimados son más confiables, puesto que existen presupuestos de inversión aprobados anualmente.
Las proyecciones de la entidad estiman que la inversión privada aportará este año entre US$ 280 y US$ 300 millones, incluyendo las áreas productivas, hidrocarburos, marítima e inmobiliaria.
El presidente de la CCHC Magallanes, Crisitán Prieto, explicó a Diario El Pingüino que “los posibles cambios en los escenarios nacionales e internacionales pueden hacer cambiar los panoramas de inversión de corto y mediano plazo. La incertidumbre es una variable que debe ser incorporada en todos los análisis de inversión”.
Prieto explicó, además, que la inversión privada “está fuertemente concentrada en hidrocarburos y salmonicultura, cuya participación en el sector construcción es relativa”.
En lo referente a los caudales públicos, este año la CCHC contabiliza US$ 245 millones en total, entre proyectos pertenecientes a las carteras de Obras Públicas (US$ 100 millones), Salud (US$ 20 millones), Vivienda (US$ 23 millones para inversión más otros US$ 30 millones para subsidios) , además de los gestionados por el Gobierno Regional a través de el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y Fondema (que este año proyecta inversión en infraestructura, conectividad social, comunitaria y productiva por US$ 72 millones).
Con todo, Prieto destaca que “probablemente la noticia más importante en inversión pública sucedió a fines de 2013, con la fimra del convenio de programación MOP-GORE 2014-2020, que, de ejecutarse como está proyectado, permitirá concretar una inversión de US$ 430 millones de fondos regionales en un plazo de 7 años.
El presidente de la CCHC Magallanes agregó que “nuestra asociación va a velar porque (dicho convenio) sea cumplido cabalmente en los plazos propuestos”.
Obras emblemáticas
Dentro de la carpeta de obras aprobadas o en desarrollo, Prieto destaca que “lo más importante hoy en día está sucediendo en Tierra del Fuego”. Allí, la ejecución de los caminos Cerro Sombrero-Onaissin en pavimento de Hormigón y la huella de penetración Vicuña-Yendegaia “entregarán un factor diferenciador de gran importancia para el desarrollo e integración regional”.
Los hospitales provinciales también están en la lista de obras destacadas por la CCHC. Las construcciones en Porvenir, Puerto Natales y Puerto Williams deberían comenzar en el primer trimestre de este año. En esta última ciudad, además, la urbanización promete cambiar el estándar de vida.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD