Los proyectos son presentados principalmente por municipios, sometidos a evaluación técnica y económica de organismos pertinentes (fundamentalmente Mideplan, y Serplac), y luego a votación del Consejo Regional. Una vez aprobadas por el CORE se asignan los recursos (en coordinación con Subdere y Dipres) y se define la institución que actuará como Unidad Técnica (municipios, servicios públicos regionales, direcciones regionales, gobierno regional, Otros).
En este marco, los proyectos de carácter cultural que figuran entre las iniciativas admisibles para el 2014, corresponden, en el caso de la Municipalidad de Puerto Natales, con los siguientes proyectos: 103 Aniversario de Puerto Natales; Escuela de artes visuales 2014 y El malabarismo. En el caso de la Municipalidad de Torres del Payne los proyectos son: Octava maravilla natural del mundo, Torres del Payne; Encuentro escolar folclórico municipal. Torres del Payne y Abriendo puertas al teatro estudiantil.
En cuanto a las iniciativas presentados por la Municipalidad de Punta Arenas, se encuentran entre las iniciativas admisibles el Taller de foto novelas, historia, cuentos y leyendas patagónicas; Editorial de Punta Arenas; Historias de bares y cantinas en Punta Arenas; Talleres de coros y danzas folclóricas para adultos mayores de nuestra comuna.
Por otro lado, entres las iniciativas admisibles, presentadas por instituciones privadas sin fines de lucro, se encuentran las siguientes: Bandas municipales 2014, proyecto presentado por la corporación educación, salud y atención al menor de Puerto Natales; Magallanes, Camino a los campeonatos nacionales de cueca, del conjunto folclórico Trinares del Viento; Jornadas culturales de Magallanes 2014 de la Fundación Jorge Sharp Corona; Mi ciudad, así vivo yo esta tierra de la Corporación manos de hermanos y pinta la cultura magallánica de Visión Patagónica, entre otros.
La iniciativas consideradas como admisibles pasan a la siguiente etapa de evaluación.
El Concejal José Aguilante, presidente de la Comisión de Cultura de la Municipalidad de Punta Arenas, manifestó su preocupación como directivo de la comisión organizadora del Festival de la Patagonia, ya que el proyecto presentado habría quedado como inadmisible en este primer llamado, siendo uno de los eventos culturales más importantes de Magallanes. En las próximas horas se estaría reuniendo con Emilio Boccazzi, Alcalde de Punta Arenas, para manifestarle su preocupación, ya que está en serio riesgo el financiamiento de este evento.
Sostiene que esperará un segundo llamado o recurrirá a una solicitud de asignación directa, ya que no pueden prescindir de los fondos. Otra preocupación que manifestó el concejal son las rebajas sustanciales en los montos que sufren año a año y que se requieren para mantener la calidad del espectáculo.
Comenta que el nuevo gobierno tiene una mirada distinta sobre la cultura, la cual, por suerte, adquiere un rol preponderante, con lo que espera que se modifique el mecanismo perverso de filtro de proyectos, porque de esta manera, por pequeños errores quedan afuera muchas iniciativas. Por lo cual espera que el sistema de selección sea más democrático.