Municipio recibe 1 millón 500 mil pesos diarios por concepto de estacionamientos

General
27/02/2014 a las 12:30
A dos días de la puesta en marcha de la empresa Estacionar S.A, todos sacan cuentas felices, sobre todo en el municipio, donde aparte que además de estar contentos por la concesión, reciben cerca de un millón y medio de pesos por día por concepto de estacionamientos. El cobro le generaría un ingreso mensual de 36 millones de pesos, si se consideran 24 días hábiles en un mes.
Además, Estacionar S.A posee alrededor de 80 cuadras, que tienen como frontera las avenidas España, Costanera, y desde Avenida Independencia hasta calle Sarmiento.
En Avenida España, hace años, se permitía estacionar de manera gratuita, una situación que cambió con el desborde del río Las Minas, tras el cual se se prohibió aparcar en esta calle. David Castillo, Gerente de Estacionar S.A, explica la medida: “es por iniciativa del municipio, es que la gente cuando tenía los estacionamientos licitados en el centro, se iba a España a estacionar gratis. Se hace el cobro para que la gente no se estacione gratis allá y pueda usar la parte del centro”. Para evitar esto, se prohibió estacionar en ese sector.
Asimismo, Mario Almonacid, director del departamento a cargo de los contratos de la municipalidad, añade: “el área es la misma que la vez pasada, aunque no hay un número exacto de estacionamientos, porque si cerramos una calle, ellos (Estacionar S.A) tienen que compensar el cierre de esa calle. Estamos haciendo trabajos en la ciudad, y bastantes cuadras están en trabajo, por lo tanto no hay un número de estacionamientos concretos”.
La concesión, que dura seis años, ha sido bien evaluada por la autoridad, pues señala: “nos diera la sensación en esta primera etapa de la epidermis, que nosotros hemos hecho un buen trabajo. Aquí hay una nueva forma de administrar y nosotros estamos muy empeñados como dirección del municipio,a cargo de ese contrato, de fiscalizar también con nuevos bríos y cautelando siempre los intereses de la comunidad”.
Según Almonacid, Estacionar S.A tendría hasta el momento el 60% de toda la concesión en estos dos días, faltando un par de calles que se encuentran en arreglo. Además cierra la posibilidad de extender el número de calles en las que se cobra estacionamiento, a no ser que sea una medida de extrema urgencia: “esa es la frontera, a no ser que fuera una disposición que se conversara con los concejales, con el alcalde y un acuerdo previo con la empresa por razones muy puntualizadas podría ser, pero por estos momentos eso no se vislumbra”.
Más allá del tema económico, el director del departamento de aseo, ornato y control de contratos, indica que lo que realmente le interesa de la empresa es: mientras los trabajadores que están en la vía pública sean respetados, considerados por su empresa y la comunidad, nosotros vamos a estar conformes, la plata va a llegar, el dinero del contrato va a llegar sí o sí. Pero por la estabilidad de esa gente, el buen trato y todo lo que implica el cumplimiento de la ley de accidentes del trabajo así todo lo que tenga que ver con sus imposiciones, nosotros vamos a estar siempre, como municipio cautelando el sistema. Eso es lo que realmente a nosotros nos importa”, enfatizó.
Epark
En cuanto a la gestión de la anterior empresa de estacionamientos que tenía la conseción en Punta Arenas, Mario Almonacid señaló: “la otra empresa está cumpliendo con los pagos, pero nos hubiera gustado que hubiesen terminado las cosas bien, ajustadas como se debe haber hecho; pero bueno, les pasó lo que les pasó y ese es un tema de cada empresa”, haciendo alusión al problema que presentaron luego del desborde del río de Las Minas el año 2012, en donde señalaron en esa ocasión tener millonarias pérdidas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD