Editorial: Las cifras que matan

General
01/03/2014 a las 11:37
“Hace exactamente un año entró en vigencia la Ley del Tabaco. Las autoridades destacan el respeto que ha habido de parte de los fumadores, pero los resultados en la salud de las personas no es algo que se pueda apreciar en el breve plazo”. La Región de Magallanes se ha convertido en una de las que posee mayor consumo de cigarrillos y que tiene uno de los índices más altos de muertes anuales por enfermedades relacionadas con el tabaco. Cerca de 180 personas fallecen al año en la zona más austral del país. Pero no es sólo ello, son muchos más los que resultan afectados directamente por cáncer pulmonar y enfermedades complejas de las vías respiratorias. Sin duda que a nivel nacional las cifras en el último año han disminuido con la entrada en vigencia de la Ley del Tabaco, pero ¿es suficiente? ¿Hoy el fumador tiene conciencia que no sólo se está haciendo daño, sino que también a quienes están en su entorno? En el Hospital Clínico de Magallanes son diagnosticados 70 casos al año de cáncer pulmonar y otro dato aún más alarmante es que en esta zona se encuentran los fumadores más precoces del país. El promedio de edad de inicio en el consumo del cigarrillo en Magallanes es de 16 años. Según sicólogos y expertos en el tema de las adicciones, las precoces conductas son ejemplos adquiridos en los hogares. Las autoridades de Salud están satisfechas con el año de implementación de la Ley del Tabaco. Destacan, incluso, el “respeto” que han tenido los fumadores por aquellos espacios, pero los resultados en la salud de las personas no es algo que se vaya a palpar en lo inmediato. Esas cifras sólo se podrán conocer en el mediano plazo y ver realmente si está mejorando la salud de la población. En Magallanes, queda mucho por hacer.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD