Gobierno lanzó plataforma web para combatir robo de bienes de valor

General
03/03/2014 a las 09:19
El objetivo es que las policías durante sus fiscalizaciones identifiquen las especies encontradas en poder de personas que no pueden justificar su adquisición o propiedad, de modo de orientar su labor a establecer el delito de receptación y a restituir las especies a sus legítimos propietarios. En la búsqueda de complementar la estrategia que combate el mercado de bienes robados, el subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, junto al jefe de la región policial metropolitana de la Policía de Investigaciones, prefecto inspector Luis Sandoval, dieron a conocer www.registralo.cl, una moderna herramienta cuyo objetivo es que la gente pueda inscribir de forma gratuita y confidencial sus bienes de valor y así desincentivar el robo y posterior comercialización por parte de los delincuentes.
En la actualidad cuando las policías recuperan bienes robados, artículos electrónicos principalmente, no pueden devolverlos a sus dueños, ya que es muy difícil acreditar a quiénes pertenecen esos bienes, y finalmente terminan rematándose.
Cabe señalar que www.registralo.cl se origina ante la necesidad de las policías de poder identificar durante sus fiscalizaciones las especies encontradas en poder de personas que no pueden justificar su adquisición o propiedad, de modo de orientar su labor a establecer el delito de receptación y a restituir las especies a sus legítimos propietarios.



Gracias a esta nueva herramienta las policías, a través de www.registralo.cl, podrán contactar al potencial propietario de un bien al momento de verificar la procedencia del bien recuperado.



Por otro lado, los Grupos Especiales de Bienes Robados (GEBRO) de la PDI, tendrán un acceso especial al sistema que permitirá consultar por bienes específicos que sean incautados en procedimientos y, a través de él, poder visualizar los datos de contacto de la persona que ha registrado ese bien.



Además, la nueva plataforma permitirá consultar en forma instantánea el estado de posesión de un bien, estableciendo una barrera a la transacción de bienes que hayan sido reportados, ya sea por extravío o por robo.



En la oportunidad, el subsecretario Lira aseguró que “con REGISTRALO.CL estamos dándole un nuevo golpe a la delincuencia, porque gracias al compromiso de la ciudadanía las policías podrán saber si un teléfono o una tablet está reportada como extraviada o robada”.



Lira agregó que “como Gobierno hacemos un llamado a la población para que ocupe esta potente herramienta y registre la mayor cantidad de especies posibles para que en caso de pérdida o robo, las policías puedan devolverlos a sus legítimos dueños.

En tanto, el coordinador regional de Seguridad Pública, Ricardo Chavarría recordó que la PDI de Magallanes promovió inicialmente que los vecinos realizaran una especie de inventario personal con los antecedentes de sus bienes, para que en caso de sufrir un delito, se cuente con la mayor información posible de las especies, y así al ser recuperadas, sean devueltas a la brevedad al dueño. “Esta plataforma es un aporte muy útil contra el mercado de bienes robados, por ello el llamado a los vecinos es a que la usen”, enfatizó la autoridad.



Los bienes que pueden ser registrados son principalmente artículos electrónicos, pero también otros de fácil reducción y/o alto riesgo de robo. La condición es que posean algún identificador que lo haga único en su categoría, como un número de serie.



Las categorías principales de bienes a registrar son teléfonos celulares, tablets, notebooks, reproductores de música, consolas, cámaras, televisores, partes y piezas de vehículos. En otra palabras bienes que sean de rápida identificación y puedan individualizarse fácilmente.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD