
Esto significó un aumento en 11 atenciones comparado con el año 2012, es decir, un 32,3% más de atenciones por parte del SAG ante denuncias realizadas por la ciudadanía
Dentro de las especies de mamíferos, el SAG atendió durante el año a especies de zorro culpeo (Lycalopex culpaeus), zorros chilla (Lycalopex griseus), chingues (Conepatus humboldtii), quiques (Galictis cuja) y un cachorro puma (Puma concolor), entre otros.
Además, en aves, el SAG regional atendió a especies de cormorán Imperial (Phalacrocorax atriceps), cormorán Yeco (Phalacrocorax brasilianus), cernícalo (Falco sparverius), ñandú (Rea Pennata), pato Juarjual (Lophoneta specularoides), skua (Stercorarius chilensis), patito real (Anas sibilatrix) y carancho (Caracara plancus), entre otras aves características de la región.
El director agregó que “es importante que las personas que encuentran un animal silvestre fuera de su hábitat natural o que haya sufrido algún accidente, o se encuentren enfermas, comuniquen esto al SAG al fono 2238959 o al mail [email protected] o que recurran a nuestras oficinas, para que nuestros funcionarios puedan ver la reinserción al medio u otorgar los cuidados necesarios a nuestros animales”, concluyó el Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero.