
Este emblemático centro albergará en un edificio los departamentos municipales que hoy están dispersos en la ciudad para bridar una atención más eficaz y rápida al público. El proyecto que data del año 2005, fue reevaluada por última vez en febrero de 2013, oportunidad en la que el CORE sancionó favorablemente 304 millones 667 mil pesos. Hoy el municipio de Punta Arenas solicita un incremento de 1.932 millones 456 mil pesos, con lo cual el monto total asciende a los 2.237 millones 123 mil pesos. Los recursos adicionales serán destinados principalmente para la compra de terrenos y diseño del proyecto. Cabe señalar que el costo total de esta iniciativa será aproximadamente de 10.000 millones de pesos.
Esta mañana, en el salón de reuniones del Consejo Regional, estuvieron presentes junto al presidente de la Comisión de Fomento, Alexis Vera, el vicepresidente, Andrés López, las consejeras Victoria Marinovic y Flor Mayorga, los consejeros Juan Carlos Vargas y Luis Triñanes, el profesional del Servicio de Planificación Comunal (Serplac) Alex Latorre, el director de la Dirección de Análisis y Control (Dac) Iván Ulloa, el representante del municipio, Gabriel González, y los concejales de Punta Arenas Vicente Karelovic, José Aguilante y Claudia Barrientos.
El consejero Vera, se mostró satisfecho por el trabajo y la participación de los integrantes de la Comisión de Fomento en las reuniones, gracias a los cual hoy podrán presentar al pleno del Consejo una iniciativa tan importante como esta, señaló.
De igual forma agradeció a las divisiones de trabajo del Gobierno regional “Creo que este proyecto cumple con todos los requisitos para ser aprobado y además está recomendado favorablemente por la seremi de Desarrollo Social, es una necesidad sentida por toda la comunidad magallánica, por lo cual hoy estamos felices de presentar esta moción al pleno”.
La Consejera Victoria Marinovic por su parte enfatizó que esta es una iniciativa “para la gente de Magallanes” y agradeció la presencia de los concejales lo cual refleja el apoyo que están dando a este proyecto.
Por último el Consejero Luis Triñanes dijo que espera que el nuevo edificio posea las facilidades y la señalética necesaria para el acceso de las personas con discapacidad y que los funcionarios municipales estén capacitados para interactuar y comunicarse de manera efectiva con estas personas.