El momento es complejo: la extracción de carbón fue uno de los principales factores de crecimiento de la Región de Magallanes, según el último informe del Índice de Actividad Económica Regional (Inacer). Al mismo tiempo, el precio del carbón se mantiene bajo, en respuesta a condiciones internacionales de la industria.
“Este año esperamos producir cerca de 4,5 millones de toneladas de carbón”, dice Aguirre. “De esta producción estimamos que una fracción cercana a la mitad irá para exportación y la otra mitad para mercado interno”, agrega.
- ¿Con un tipo de cambio alto, hay un beneficio para la carbonífera, como industria exportadora?
“Gran parte de nuestros costos están también en dólares, por lo que el alza del tipo de cambio no contribuye mayormente. El precio del carbón está pasando por un mal momento por lo que obliga a la empresa ser extremadamente eficiente en la explotación de sus recursos”.
En ese “mal momento”, cuenta Aguirre, son varios los factores que afectan al precio del mineral.
Uno es el estancamiento económico en Europa, importante comprador de carbón, que está viendo los primeros signos de recuperación económica después de una crisis que tuvo a varios países al borde de la quiebra.
A ello, se suma la desaceleración en Asia, donde gigantes del mercado, como China o India, dejan atrás años de crecimiento veloz.
Un tercer factor, está en la oferta: “En Estados Unidos han surgido alternativas energéticas como shale gas (conocido como gas pizarra, que ha tenido un auge desde 2010)”, dice Aguirre. “Esto ha transformado a Estados Unidos en un país exportador, aumentando la oferta mundial y por consiguiente un precio bajo en este tipo de energía”.
Con todos estos factores en juego, las expectativas para la industria en 2014 son complejas.
De acuerdo con Aguirre, hay “estudios (que) indican que el precio de carbón se mantendrá en niveles bajos para el período 2014-2015”.
- ¿Qué puede hacer la empresa bajo estas condiciones? ¿Cómo se responde ante este escenario de mercado?
“Un precio bajo nos obliga a aumentar la producción y ser muy eficientes en nuestros procesos de manera tal de tener bajos costos. Queremos duplicar nuestra producción pero sin duda será un año difícil”.