Permisos de edificación: departamentos superaron a casas por primera vez en Magallanes

General
06/03/2014 a las 11:40
Cifras del Ministerio de Vivienda muestran que, de los 477 inmuebles autorizados el año pasado, más de la mitad corresponde a departamentos. Cámara Chilena de la Construcción habla de una tendencia a la “densificación en altura” en la región. Doscientos cuarenta permisos de edificación concedió el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) el año pasado a departamentos en Magallanes, una cifra histórica para la región, y que representa más de la mitad de las viviendas autorizadas el año pasado.
Así lo reveló un catastro hecho por el Observatorio Habitacional del ministerio, que muestra que, en 2013, fueron 477 los permisos otorgados: 237 a casas y 240 a departamentos.
La cifra es histórica desde varias perspectivas: es el más alto número de permisos de edificación entregados a departamentos (en 2012, según el Minvu, no se entregó ninguno, el récord anterior era de 2009, cuando fueron otorgados 152).
Además, se trata de la primera vez que el número de casas es superado por el de departamentos en materia de permisos de edificación.
El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en Magallanes, Cristián Prieto, habla de un efecto de “densificación en altura”, que implica una tendencia a construir más viviendas de tipo departamento.
De acuerdo con Prieto, “los permisos para departamentos en el año 2013 fueron un 30% superior a los de casas en metros cuadrados de construcción, lo que refleja este fenómeno claramente”.
Para el dirigente del gremio, una de las causas relevantes de esta situación es “la escasez de suelo que se viene observando desde hace años productos de una planificación territorial obsoleta”.
Prieto argumenta, eso sí, que este problema puede ser neutralizado. “Se puede corregir en Punta Arenas, en parte, por la entrada en vigencia del Nuevo Plan Regulador Comuna”.
El presidente de la CCHC Magallanes trae a colación otro factor: “con respecto al 2012 se observa una disminución de permisos de edificación entregados por las distintas direcciones de Obras Municipales de la región”, dice Prieto, quien atribuye este hecho a que “los proyectos inmobiliarios que se han desarrollado se vieron postergados por la entrada en vigencia de la Ley Austral y sus modificaciones”, dice.
A futuro, según el dirigente, “en la medida que siga existiendo escasez de suelo a precios razonables para estos desarrollos, es probable que se siga optando por los desarrollos densificados”.
Última década
Según el documento del Observatorio Habitacional, de todos los permisos entregados para viviendas entre 2003 y 2013, el 10,9% se ha otorgado a departamentos: suman 679 en los últimos diez años, en un universo de 6.222. Todos ellos fueron dados para construcciones en Punta Arenas.
La capital regional concentra, además, el 87,3% de los permisos de construcción habitacional de la región en los últimos 10 años, seguida, muy de lejos, por Puerto Natales (con un 11,04%) y Porvenir (con 2,7%).

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD