Reducirían comisiones del CORE tras rebaja en número de consejeros regionales

General
06/03/2014 a las 12:30
El martes, a las 15.30 horas, el actual cuerpo colegiado entregará el mando al nuevo Consejo Regional. El lunes, a las 15.30 horas, se realizará la última sesión ordinaria del actual Consejo Regional (CORE) de Magallanes, para, al día siguiente, en ese mismo horario, realizar el traspaso de mando al nuevo cuerpo colegiado, el primero elegido democráticamente, en el cual sólo se mantendrá un consejero de la actual administración, Miguel Sierpe (DC).
Como presidente de la Comisión de Régimen Interior, ayer a las 17.30 horas el falangista participó de la última reunión para tratar las mociones a sancionarse el lunes, manifestando que luego del martes se deberá realizar una sesión extraordinaria para poder aprobar algunas modificaciones de reglamento.
En este marco explicó que en el actual cuerpo colegiado existen 9 comisiones, y que al ser 18 consejeros, cada uno podía asumir un cargo de presidente y vicepresidente, pero que ahora al ser 14, se debe reducir la cantidad de comisiones, por lo que el consejo deberá aprobar un nuevo proceso.
Para Sierpe, el continuar como consejero regional “es una responsabilidad demasiado grande, considerando lo gratificante que es haber sido electo en votación popular”.
Nuevos consejeros
De las nuevas autoridades regionales, nueve pertenecen a la “Nueva Mayoría”, tres son de la “Alianza” y dos del Partido Regionalista de los Independientes (PRI).
Ocho de los cores pertenecen a la Provincia de Magallanes: Alejandro Kusanovic (RN), Dalivor Eterovic (PC) y Miguel Ángel Sierpe (DC), quienes se impusieron en las preferencias. Completan la lista Ramón Lobos (PS), Nicolás Gálvez (DC), Marcelino Aguayo (PPD), Antonio Ríspoli (UDI) y Roberto Sahr.
Kusanovic, ingeniero civil de profesión y presidente regional de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), agradeció a la comunidad magallánica por elegirlo como parte del Consejo Regional y destacó a su juicio, que lo más importante de su candidatura es la trayectoria que lo vincula a esta región, sobre todo en el plano empresarial.
Adelantó que entre sus ideas al formar parte del CORE, está fomentar en la infraestructura para el desarrollo de la región, “para que Magallanes crezca y se invierta en proyectos que generen mayor rentabilidad social y un mejor desarrollo económico, junto con más emprendimientos para la zona”.
El independiente Roberto Sahr, en tanto, manifestó que “el trabajo que hice como concejal para nuestra comuna fue parte del deber a cumplir por todo ciudadano con su comunidad, y en mi caso éste ahora se extiende a poder hacerlo por toda la región, por eso es que este desafío lo afronto con mucho entusiasmo y optimismo. Mi norte será trabajar mancomunadamente con el intendente y colegas consejeros, apoyando todo proyecto que estime en conciencia que signifique una mejora en la calidad de vida de nuestra gente y un desarrollo sustentable de nuestra región. Mi independencia partidaria me permitirá actuar sin presiones, con seriedad y honestidad”, aseveró.
En el resto de las provincias, sólo dos cores fueron escogidos en cada una. Tal es el caso de Última Esperanza, donde los votos pararon hacia Antonieta Oyarzo (PS) y Tolentino Soto (DC). En Tierra del Fuego la representatividad cayó en Patricia Vargas (PS) y Francisco Ros (PRSD). Finalmente, en la Provincia Antártica Chilena, fueron electos Rodolfo Moncada (UDI) y José Soto (PRI).

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD