Hasta la Corte de Apelaciones llegó, ayer al mediodía, el abogado de la familia para realizar el trámite. A raíz de la información entregada por el vecino de Barranco Amarillo, Darío Fonseca Quiroz, quien señala haber visto movimientos de tierra en la ex Casa de Retiro Juan Pablo II durante la fecha que desapareció Ricardo Harex, el abogado de la familia del desaparecido joven solicitó a la ministra en visita que se pueda hacer una excavación en el lugar.
Dicha solicitud la presentó Juan José Arcos, quien llegó ayer hasta la Corte de Apelaciones para entregar el documento en el mesón principal del máximo tribunal de la región.
El abogado dijo que esperan que dicha solicitud sea recibida y acogida por la ministra en visita, Marta Pinto Salazar, y de esta forma confirmar o descartar la versión consistente que entrega el testigo, el mismo que en su momento, cuando se realizaron excavaciones en dicho predio del sector norte, le habría manifestado a las policías -sin ser atendido- que practicaran la diligencia en ese sector y no donde lo hicieron, refiriéndose específicamente a unos 20 o 30 metros más al norte de donde se situó la diligencia.
Arcos añadió que, si bien es cierto, personalmente no se reunió con la ministro, sí habló con el actuario que trabaja junto a ella en la causa, a quien se le manifestó que los padres de Ricardo Harex, para la materialización de esta diligencia, están dispuesto s a aportar los medios técnicos para que se pueda efectuar la excavación, como a la vez se le informó que han estado en contacto con algunos miembros del directorio de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), por cuanto dicho recinto podría estar en manos de la estatal, a fin de que den las facilidades para la materialización de esta diligencia si así lo decretase la magistrada.
Si bien es cierto, dijo Arcos, no existe total claridad de que el recinto esté en manos de ENAP, de igual forma el sindicato de la empresa se comprometió a que, de ser así, intercederán para que se brinden los permisos pertinentes, lo que ayudaría a la materialización de la diligencia que hoy se está solicitando a quien tiene a su cargo la investigación de la denuncia por presunta desgracia.