Dicha acción jurídica la presentó el padre de la menor L.S.C, quien indica en su escrito, que entre el período marzo y septiembre del 2013, su hija cursaba el tercer año medio en dicho establecimiento, y es en entre estas fechas cuando comenzó a sufrir algunos síntomas relacionados con crisis de pánico.
Esta situación originó que en varias ocasiones la menor debió ser retirada de clases, y trasladada a su domicilio, acción que realizaron siempre sus progenitores o bien algún familiar directo mayor de edad.
Con fecha 19 de septiembre, la menor ingresó al Hospital Cirujano Guzmán de las Fuerzas Armadas en Punta Arenas, y por orden de un especialista quedó hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos de dicho recinto. El facultativo médico del recinto asistencial, diagnosticó a la menor con un cuadro de “depresión endógena y severa, con crisis de pánico”.
Luego de siete días de estar internada, la familia retornó a su domicilio y de inmediato tomó contacto con la dirección del liceo al cual expusieron el problema, y pidieron, según indica el escrito, buscar una solución para que así la menor pudiera rendir sus exámenes a fin de año, sea de la manera que estimare conveniente dicha dirección.
Añade la presentación que tras la salida de la menor del hospital y hasta el último día del año prácticamente, estuvieron esperando las supuestas guías que el director José Saldivia les iba a entregar para que así su hija pudiera cumplir con su año escolar completo.
Junto a esta acción judicial, los padres de la joven estudiante, actualmente repitente del tercero medio del Liceo Bicentenario, de igual forma presentaron la denuncia ante el Mineduc con fecha 4 de febrero del 2014.