Emotivo debut de“El Estelar” en Pingüino TV

General
13/03/2014 a las 10:40
El primer Estelar de esta nueva temporada contó con una invitada muy especial, la hermana Karoline Mayer. Una historia de vida, lucha, superación, sacrificio y amor. Ayer se transmitió el primer programa de la tercera temporada de “El Estelar”. Como siempre, este espacio trata de ver la otra cara del invitado, su faceta menos visible, más humana, de papá, de hijo, de nieto, de amigo, mostrar aspectos absolutamente personales, no indaga en el empresario, en el político, en el conductor de televisión ni en el cantante, sino en la persona.
El Estelar, se ha caracterizado desde sus comienzos, por tener grandes invitados, tanto personalidades regionales como nacionales que visitan la región, tales como Andrés de León, Tito Beltrán, José Alfredo Fuentes, Douglas, Daniela Castillo y muchos otros, también personalidades internacionales como “Los Iracundos”. El fin del programa es llegar al corazón de los invitados.
Tercera temporada
El primer Estelar de esta nueva temporada contó con una invitada muy especial, la hermana Karoline Mayer. Una historia de vida, lucha, superación, sacrificio y amor.
Karoline nació en Alemania y llegó a Chile en 1968. Su objetivo siempre fue ayudar a la gente pobre, con distintos tipos de discapacidades y con problemas de drogadicción, es así que con mucho trabajo y dedicación les abrió nuevos caminos, les brindó nuevas herramientas para poder integrarse a la sociedad e insertarse laboralmente.
Llegó a Punta Arenas invitada por la Corporación Municipal (Cormupa) para realizar charlas motivacionales en diversos lugares. Y “El Estelar” no quiso perder la oportunidad de tenerla en su estudio como invitada especial.
En este primer programa, la Hermana Mayer se brindó al público. Con su acento alemán, que perdura a pesar de los años lejos de su país, contó su historia, habló de sus inicios, de su juventud, su época de colegio. Se le pudo conocer otra faceta que no se revela habitualmente. Contó que fue muy feliz de pequeña, que a pesar de la época que le tocó vivir, en la Alemania de postguerra y el dolor de la dictadura hitleriana, tenía una familia que era muy unida y que a los 14 años ya tenía claro que quería ser monja, lo cual le costó mucho asumir a la familia.
En el año 68, perteneciendo a la Congregación del Verbo Divino, se vino a Chile, desde Nápoles, Italia. Ella quería estar cerca de los pobres y de las personas que más pudieran necesitarla, ese era su objetivo, aportar a los problemas de los carenciados, ayudarlos y estar con ellos.
Sorpresa y emoción
En “El Estelar”, como es costumbre, se les tiene preparado a los invitados una sorpresa. Un momento muy emotivo fue el que se vivió cuando Mayer hizo contacto telefónico con su hija adoptiva, Daniela Mayer, una de las niñas que recidía en su fundación para cuidarlas hasta que fueran entregadas a sus hogares adoptivos, pero de quien nunca más se separó. Es así que la hermana le dio educación y todo el amor que pudo. Daniela le agradeció haberla ayudado y le dijo que la amaba sobre todas las cosas y que la considera su madre, lo cual la emocionó hasta las lágrimas. La otra sorpresa fue el contacto telefónico con su mejor amiga, la tía Maruja, una hermana de la Congregación, que es la persona con lo que hoy vive y junto a la cual maneja esta fundación, ayudando a todo tipo de personas. “Estoy feliz y orgullosa de conocerla y haber luchado estos 45 años juntas” sostuvo Maruja, a lo que Mayer respondió “agradezco a Dios el día que nos juntó”.
“Es una mujer muy sencilla, lo que más nos impresionó a todos en el programa, desde el director hasta los camarógrafos, fue la luz de la hermana Mayer, tiene una gran tranquilidad, más de una hora de conversación en la que se habló de todo y quedaron muchos temas inconclusos, pero sí logramos conocerla un poco más allá de lo que se conoce a través de las notas que se le han realizado, ayer, la conocimos como monja, como madre, también como padre, porque ella cumplía las dos funciones a la vez, la conocimos como maestra, profesora, como guía, como amiga. Fue una conversación bastante plena y ella estaba muy emocionada y contenta de haber asistido al programa. Dice que la vida la premia día a día al poder estar transmitiendo sus enseñanzas a la gente” sostuvo Francisco Guerrero, conductor de “El Estelar”.
Para concluir, la hermana Karoline Mayer, Presidenta de la Fundación Cristo Vive, nos regala estas palabras: “Ha sido un tremendo sueño poder entregar en Chile una formación a los jóvenes de escasos recursos que son marginados, ayudarlos a encontrar un lugar en el trabajo y en la sociedad y que puedan sentirse realizados en lo personal. La meta es que las personas puedan gozar de la vida, que puedan ser felices”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD