
“Esta madrugada fallece en Aragua el capitán de nuestra GNB José Guillén. Impacto de bala en la cabeza”, escribió en su cuenta de Twitter el Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceonfab), general Vladimir Padrino López.
Guillén fue herido la noche del domingo cuando su unidad de la Guardia Nacional recibió instrucciones de dispersar a un grupo de manifestantes que había bloqueado la avenida José Casanova Godoy de la ciudad de Maracay, estado de Aragua, en el norte del país.
Según la información entregada por el gobernador del estado, el chavista Tareck El Aissami, la patrulla “fue recibida a tiros”, donde Guillén fue herido en la cabeza.
Desde el 4 de febrero que Venezuela es un escenario de protestas, por parte de los estudiantes, quienes han reclamado por la inseguridad y a las que luego se sumaron grupos de la oposición que piden la salida del Gobierno.
Desde el 12 de febrero muchas de las marchas han sido dispersadas con gases y otras han derivado en enfrentamientos entre grupos de encapuchados y uniformados, con saldo de al menos 29 muertos, 400 heridos y mas de 40 investigaciones abiertas por violaciones a los Derechos Humanos.
Caracas, la capital venezolana y otras ciudades del interior del país han sido escenario desde hace más de un mes de violentas protestas callejeras contra el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro que han dejado un saldo de 29 fallecidos, entre ellos cuatro guardias nacionales, además de 365 heridos, y más de 1.000 arrestados de los cuales solo permanecen detenidos 106 a los que les abrieron proceso.
Universitarios y opositores, esencialmente de clase media, han protagonizado desde febrero protestas callejeras contra la galopante inflación que alcanzó en febrero una tasa anualizada de 57,3%, el desabastecimiento de bienes básicos y la creciente criminalidad.
Maduro ha rechazado las protestas, que califica como parte de un plan de la oposición para promover un golpe de Estado. Esta es la primera crisis grave que enfrenta el mandatario, de 51 años, desde que asumió el gobierno en abril del 2013 luego de la muerte del Presidente Hugo Chávez.