Grandes veleros ingresan hoy al mítico Cabo de Hornos con rumbo hacia Punta Arenas

General
18/03/2014 a las 11:40
La capital regional se transformará en el primer puerto chileno en recibir a las distintas tripulaciones que navegan a bordo de los seis veleros y dos motoveleros. Más de 1.500 tripulantes navegan desde febrero pasado los mares de América del Sur y el Caribe a bordo de seis veleros y dos motoveleros que ayer zarparon desde el puerto comercial de Ushuaia, en Argentina, con rumbo hacia la ciudad de Punta Arenas, en el marco del encuentro denominado “Velas Latinoamérica 2014”, organizado por la Armada Argentina, al cumplirse 200 años del Combate Naval de Montevideo.
Su ingreso a Chile se materializará hoy, cuando los veleros naveguen el mítico Cabo de Hornos, en la Región de Magallanes, para arribar el 21 de marzo a la capital regional, siendo este el primer puerto chileno en recibir a los buques participantes del encuentro. El Bergatín “Gloria” de Colombia, será el encargado de disparar las salvas de cañón en saludo a Punta Arenas.
Ese mismo día en los muelles Arturo Prat y Capitán Guillermos de Asmar, los buques abrirán los portalones para recibir a la ciudadanía en un horario de 14.00 a 19.00 horas. Continuando con la nutrida agenda, a contar de las 20.00 horas está contemplado un desfile nocturno con las delegaciones de veleros y sus respectivas bandas instrumentales, finalizando la jornada con un espectáculo de fuegos artificiales que se podrá presenciar desde la Avenida Costanera a las 21.15 hrs.
Para el sábado 22 de marzo, a las 18.00 horas, las bandas instrumentales de los buques presentarán de forma gratuita en el Teatro Municipal José Bohr el concierto “Banda de las Américas”, destinado a mostrar el folclor de cada uno de los países representantes.
Finalmente, los buques dejarán las costas magallánicas el próximo lunes 24 de marzo al mediodía, a través de un desfile náutico. Posteriormente, visitarán Talcahuano del 2 al 6 de abril y Valparaíso entre el 8 y el 13 de abril.
Los participantes
Los buques participantes en este evento son: Buque Escuela ARA “Libertad” de Argentina, Buque Escuela “Cisne Blanco” de Brasil, Buque Escuela “Esmeralda” de Chile, Buque Escuela “Gloria” de Colombia, Buque Escuela “Guayas” de Ecuador y el Buque Escuela “Simón Bolívar” de Venezuela. Además, se suman los motoveleros argentinos “Ice Lady Patagonia II” y “Dr. Bernardo Houssay”.
La travesía durará en total 134 días en el mar, recorriendo casi 12 mil millas náuticas, lo que permitirá el intercambio de experiencias profesionales de las diversas tripulaciones.
En comandante en jefe de la III Zona Naval, contraalmirante García-Huidobro, explicó que el evento surgió como resultado del éxito obtenido en la Regata Bicentenario 2010. “Se acordó, entre las instituciones navales participantes, llevar a cabo cada cuatro años un encuentro de grandes veleros con la misión de fortalecer los lazos de amistad y cooperación, además de contribuir a la hermandad entre los pueblos hermanos. Se proyecta un nuevo encuentro de veleros para el año 2018, organizado por nuestro país en conmemoración de los 200 años de existencia de la Armada de Chile”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD