Profesores confían en gestión de nuevo gobernador provincial

General
19/03/2014 a las 12:05
“Estamos convencidos de que vamos a tener un gran apoyo de su parte”, manifestó el presidente de la directiva, José Mancilla Quinán. La directiva provincial del Colegio de Profesores, que asumió en enero del presente año, sostuvo una reunión de análisis de los anuncios del nuevo gobierno que asumió este mes, especialmente en relación a las reformas anunciadas por la Presidenta Michelle Bachelet.
La entidad la encabeza el docente José Mancilla Quinán y la conforman, además, Pablo Ceccarelli, secretario; Amelia Navarro, tesorera y los representantes gremiales de los colegios: Eugenia Barría Véjar (Colegio Puerto Natales), Claudia Lorca Rojas (Escuela Baudilia Avendaño), Claudio Marcelo Contreras (Liceo Gabriela Mistral), Hugo Bahamonde Torres (Escuela Juan de Ladrillero), José Barrientos (Escuela G-7 Dorotea) y Jimena Santander (Escuela Bernardo O’Higgins).
El presidente de la A.G. del profesorado, señaló que entre las primeras tareas del nuevo directorio se encuentran las de unidad y el término de la discriminación que existe actualmente en el país. Al presentar la propuesta previa a la elección se utilizó el slogan de “unidad y participación” y en ese sentido, explicó, está la tarea de incorporar más profesores al colegio, incluyendo a quienes se desempeñan en los planteles particulares, por tanto ya están previstos encuentros con los liceos María Mazzarello y Monseñor Fagnano para alcanzar estos objetivos.
En relación con los anuncios de reforma del nuevo Gobierno, José Mancilla señaló que “estamos expectantes, el nuevo Gobierno tiene anunciados varios cambios y varias promesas, donde se supone que va a haber un diálogo con los dirigentes nacionales. Tenemos las mejores expectativas y ya de hecho el nuevo Ministro de Educación, antes de asumir, envió un correo a nuestro presidente nacional durante el congreso gremial de los días 28 y 29 de enero, donde manifestó la idea de intercambiar ideas sobre el tema”.
Expectativas locales
En el plano local también expresó las expectativas que se tienen con la gestión del nuevo gobernador, tratándose de un colega pedagogo y que también fue dirigente del Colegio de Profesores, estimando que tendrán un buen eje para manifestar al gobierno central la posición de la entidad local en torno a las transformaciones que se perfilan en la educación chilena. “El colega José Ruiz también fue parte de la directiva del colegio, fue miembro activo y luchó para que tengamos este local, esta casa que nos está cobijando, así que esperamos conversar con él y desde ya le deseamos la mejor gestión en estos cuatro años y estamos convencidos de que vamos a tener un gran apoyo de su parte”.
También están entre los temas a ver con las autoridades locales, aquellos que tienen que ver con las designaciones en cargos directivos, la desvinculación de profesores, sistema de contrato de profesores y consultado sobre el anuncio del proyecto de incorporación de enseñanza media en la Escuela Bernardo O’Higgins, el dirigente dijo que se solicitarán los antecedentes para analizar los fundamentos del proyecto y pronunciarse en su oportunidad respecto a esta idea.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD