Ricardo Haro: “Mi perfil va enfocado al contacto con la ciudadanía”

General
19/03/2014 a las 15:35
Profesional, que se desempeñaba como periodista de la oficina ministerial, asumió ayer su nuevo cargo. En su lista de tareas están la reparación de jardines Integra, el puente de Río Seco y los caminos periurbanos de Punta Arenas. De terno y corbata llegó ayer Ricardo Haro al Edificio de los Servicios Públicos, donde hasta la semana pasada, trabajaba como periodista de la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas. Esta vez, sin embargo, lo hizo como nueva autoridad, tras ser designado seremi de la cartera por el intendente Jorge Flies.
“Mi perfil va enfocado a un mayor contacto con la ciudadanía”, comentó la nueva autoridad. “Es una de las principales medidas que nos ha pedido la Presidenta, el ministro Undurraga y el intendente Flies”.
Sobre las prioridades para el sector, Haro explicó que hay obras en ejecución y presupuestos aprobados que seguirán su curso. Tal es el caso de los estudios en los caminos de Torres del Paine o los puentes en el Río Las Minas.
Sin embargo, “queremos retomar proyectos que quedaron inconclusos”, dijo la nueva autoridad, poniendo como ejemplo “la pasarela en Río Seco. Fue un proyecto que se anunció en 2009, se llamó a licitación y no resultó. Queremos retomarlo. Es una necesidad, es un beneficio para los niños que cruzan al colegio”.
Otro de los proyectos que pretende incluir es “el mejoramiento de los caminos periurbanos de Punta Arenas, como Pampa Redonda, que sufren en inverno”.
En el corto plazo, la nueva autoridad deberá hacerse cargo de las obras iniciadas durante la administración anterior, donde trabajó de cerca con el seremi saliente, Pablo Rendoll.
Para ello, insiste, “la ley de presupuesto ya tiene asignadas las platas para este año”. Esas platas consisten en cerca de $ 50 mil millones que hay de presupuesto para el sector.
Una obra emblemática pendiente es el trabajo en el Río Las Minas. Esto, dice Haro, consiste en un “mejoramiento integral del río, no sólo la reposición de los puentes, sino las obras que permitan minimizar el riesgo de desbordes”.
El nuevo seremi confía en que sus ocho años de trabajo como periodista en la cartera jugarán a su favor para el nuevo desafío. “No hubiese aceptado el desafío si no me sintiera capaz de llevarlo a cabo. Las obras no las construyo yo; acá hay 254 funcionarios que son mi apoyo técnico”, asevera.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD