
Además, enfatizó en que “la idea es que la gente sepa y conozca en estas reuniones que nosotros somos un ente que pretende apoyarlos de forma integral pudiendo de la manera más efectiva satisfacer todas sus necesidades, principalmente desde el punto de entrega de información, a través de servicios de orientación y capacitación”.
Con respecto a la primera reunión explicó: “Describimos esta red de fomento donde existen varias instituciones con sus distintos proyectos, entonces la idea es que las personas entiendan la lógica de porque existe un FOSIS, un SERCOTEC o un CORFO, que financia cada uno, a que segmentos apunta y cuáles son las fórmulas en términos generales de postulación”.
Finalmente Ruiz hizo una invitación a la comunidad de Torres del Payne: “Quiero invitar a las personas a que acudan a las diversas actividades que vamos a realizar, porque de alguna manera acerca a la localidad al tema del fomento productivo entregándole la información que necesitan, y pudiendo acceder a los cursos y planificar en conjunto que temas son de interés de la comunidad, podrán mejorar la gestión de su negocio o implementar con éxito alguna actividad económica”.
La próxima charla se realizará el día 15 de abril, durante la mañana en Villa Cerro Castillo y posteriormente se trasladarán a Villa Cerro Guido, la frecuencia es de una vez al mes, las reuniones están destinadas a cualquier persona que tenga una idea de negocio y una empresa ya instalada.