Editorial: Renuncias que debilitan el mandato

General
20/03/2014 a las 11:28
“La gente está aburrida de que las autoridades se rían en la cara de ellos. Las irregularidades en las nominaciones son un claro ejemplo y un paso en falso que afecta a la nueva administración gubernamental”. A sólo nueve días de haber asumido el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet las renuncias de algunos personeros designados vienen a complicar sus primeros minutos de gestión. Primero fue Claudia Peirano, quien dimitió al gabinete tras ser cuestionada antes de asumir la subsecretaría de Educación, por sus dichos en materia de gratuidad universal. Y el martes fue el día más complicado, ya que se efectuaron cuatro renuncias a gobernaciones de Chiloé, Ñuble, Santiago y Antofagasta. Es decir, diez son en total las dimisiones que ha tenido que sufrir el equipo de la Jefa de Estado desde que anunció su gabinete el pasado 24 de enero. Ello no le hace bien porque habla de un proceso poco prolijo, que se llevó a cabo antes de nominar a personas cuestionadas por distintos motivos, entre ellos procesos judiciales, irregularidades en cargos anteriores, o dichos realizados mientras estaban en otros puestos. En los últimos días se ha visto incrementado con las dimisiones en gobernaciones y secretarías regionales ministeriales. La ciudadanía tiene el derecho a repudiar ciertas actitudes porque está cansada de que sigan existiendo irregularidades e injusticias. Lo de Claudia Placencio, ex gobernadora de Chiloé llega a ser irrisorio. Fue cuestionada por figurar con un puntaje equivalente al de un indigente en la Ficha de Protección Social. Esto pese a que al momento de la entrevista se desempeñaba como funcionaria del Registro Civil en Santiago, donde percibía una renta por sobre el millón de pesos. Son los primeros pasos en falso, que no le hacen bien a la nueva administración.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD