Seremi de Salud reconoce trabajo de estudiantes de Diseño Gráfico

General
26/03/2014 a las 17:55
34 estudiantes de primer y segundo año de diseño gráfico del Inacap plasmaron sus conocimientos en diversos materiales preventivos con contenido gráfico, destinado a informar a la comunidad sobre temáticas de salud mental. La Secretaría Regional Ministerial de Salud en el marco de un trabajo colaborativo con el Área de Diseño y Comunicaciones de INACAP, elaboraron durante el segundo semestre del año 2013 diversos materiales preventivos en torno a temas de Promoción de la Salud y de Salud Mental. Dicho trabajo consistió en capacitar a los estudiantes de la carrera de Diseño Editorial y Diseño Gráfico Profesional de este Instituto, en torno a temas de salud mental, donde se les entregó las herramientas teóricas sobre depresión, depresión post parto, factores protectores y red de atención de salud mental.
34 estudiantes de primer y segundo año con gran creatividad plasmaron sus conocimientos en diversos materiales preventivos con contenido gráfico, destinado a promover e informar a la comunidad sobre temáticas de salud mental a través de la creación de dípticos, afiches y de una agenda institucional sobre factores protectores. De esta forma la SEREMI de Salud realizó una ceremonia de certificación para quienes participaron de este trabajo.
Vivian Garay, jefa (s) del Departamento de Salud Pública SEREMI de Salud, explicó que este reconocimiento a los estudiantes Inacap surge a raíz de coordinaciones realizadas el año pasado para trabajar en la temáticas de campañas comunicacionales y graficas en salud. “Hemos tratado de unirnos nosotros como salud y ellos a través del diseño para llegar a la población y grupos objetivos con una información cercana que mejore la calidad de vida”. En este caso, destacó el trabajo ejecutado en el ámbito psicosocial para el desarrollo de habilidades sociales en los niños como autoestima, resilencia y capacidad enfrentar conflictos.
La Directora Académica de Inacap, Katherine Henríquez, destacó esta experiencia colaborativa desde el ámbito de la vinculación de los alumnos con el medio y el aprender haciendo. “la vinculación con el medio que es cómo con nuestros alumnos logramos unirnos con el medio productivo, ser un aporte para nuestra sociedad y así cumplir con la misión de nuestra institución de formar personas con valores y competencias y que se inserten de manera activa al mundo productivo. Estos alumnos han cumplido cabalmente con este precepto”.
El SEREMI de Salud Oscar Vargas destacó la relevancia de este trabajo mancomunado, el cual tiene varias aristas, por un lado que los alumnos desarrollen competencias profesionales que se les imparten de acuerdo y en relación a sus estudios y paralelamente este trabajo nos permite como SEREMI contar con material de trabajo y folletería de acuerdo a nuestra realidad y con una perspectiva profesional. Asimismo manifestó que lo más importante de esta experiencia fue poder difundir a la comunidad y en los jóvenes una temática tan relevante en nuestra sociedad como la salud mental. La Autoridad espera que ésta alianza y experiencia se repita en el tiempo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD