65% de los chilenos comenta en redes sociales lo que ve en televisión

General
27/03/2014 a las 09:13
La medición elaborada por VTR, en conjunto con la Facultad de Comunicaciones de la U. Católica, reveló además el 81,4% de los encuestados utiliza su teléfono móvil para este fin. Cada día más chilenos con acceso a Internet comentan en redes sociales sobre los contenidos que ve en la televisión abierta y pagada, es decir, casi dos tercios de los conectados a la red, según reveló el Estudio VTR Social TV Chile 2014, la primera radiografía a los televidentes nacionales sobre esta creciente tendencia mundial.
El estudio, realizado por VTR y la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica de Chile, en conjunto con la empresa española de medición Tuitele, señaló que el 81,4% de los encuestados aseguró que utiliza su móvil mientras ve televisión, para realizar comentarios y más del 75% afirmó que prefiere Facebook para publicar sus opiniones.
Las películas, series y deportes son los géneros más comentados por los chilenos. Mientras los hombres prefieren escribir sobre deportes (38,9 %) en redes sociales, las mujeres optan más por las series y películas (42,5 %). En contraposición, los programas de farándula (69,9 %) y de adultos (51,5%) son considerados como los menos atractivos de ser comentados.
Otros datos de esta medición sostienen que los chilenos comentan entre uno y tres veces a la semana sobre TV, mientras que el horario favorito para hacerlo es después de las 22:00 horas.
Jorge Carey, vicepresidente de contenidos de VTR, explicó que la televisión del futuro incluye altos niveles de interactividad y que esta relación de “conversación entre los televidentes y la pantalla, determina en forma creciente los horarios, las franjas y los contenidos que la TV decide mostrar a su público. Esto ya está ocurriendo en mayor escala en otros países y en Chile es un fenómeno incipiente pero en franco crecimiento”.
Por ejemplo, el estudio reveló que “un 37,3% de los entrevistados aseguró que se ha influenciado por los comentarios de otras personas en redes sociales al momento de elegir qué ver o decidir cambiar de canal. Esta nueva manera de ver contenidos y la influencia negativa o positiva que tienen hoy las audiencias está marcando pauta entre los programadores. Los contenidos ya no se siguen sólo a través de una pantalla y, por lo mismo, cautivar y tener audiencias demanda cada vez mayor creatividad y acceso a tecnología”, expresó Carey.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD