Punta Arenas registra altas temperaturas nocturnas

General
27/03/2014 a las 10:49
Desde hace algunos días, Punta Arenas ha registrado un curioso fenómeno climático. Cálidas temperaturas se han evidenciado, partiendo desde el viernes pasado, según explica el jefe del Laboratorio de Climatología del Instituto de la Patagonia, Nicolás Butorovic. “El viernes un fuerte viento trajo una masa de aire cálido que provocó que ese día a las 17 horas comenzara a subir la temperatura, eso produjo que el día sábado a las 10.45 horas tengamos la máxima del día con 15,4 grados, una cosa inédita en la mañana, y una mínima de 10 grados a las 7.00 horas. Está invertida la situación”.
Lo curioso, como señala Butorovic, es que las variaciones en la temperatura se han registrado en horas inéditas, por ejemplo el día de ayer, la máxima alcanzó los 18,4º C. a las 14.32 horas, mientras la mínima se registró a las 00.00 horas marcando el termómetro 13,6 grados Celsius. Butorovic llama a la calma, y explica que si bien es un fenómeno que no se aprecia frecuentemente, no es anómalo: “Durante el año esto se da. En lo que va de este período se ha apreciado dos veces, el viernes y el miércoles, eso es medio extraño”.
Además indica que “el mes de marzo ha tenido un comportamiento totalmente atípico. Los primeros 7 días tuvimos altas temperaturas, luego las dos semanas siguientes hubo fuertes temporales de viento, baja presión y temperaturas casi de la mínima de 0.4 grados, casi bajo cero. Entonces cuando a fin de mes uno vea cuanto fue el promedio del mes de marzo, yo estimo que va a estar bajo lo normal, a pesar de esta excepción de los dos días, claro es agradable para nosotros, pero no aportan mucho durante el mes”, indicó.
El jefe de Laboratorio de Climatología del Instituto de la Patagonia explica que este fenómeno se produce porque “estamos en una zona de fuertes vientos, que vienen de septiembre a hasta fines de marzo. Estos últimos 10 días hemos tenido harto de esos temporales de bajas presiones del mar de Drake que nos influencia a nosotros, que choca con las altas presiones que vienen del pacifico; así se forma lo que es el viento y los temporales. Al haber bajas presiones también hay bajas temperaturas, pero cuando entran estas masas de aire cálido al pacifico, te elevan la temperatura ambiente. Y esto es lo que se ha dado en los últimos días en la región, no solamente en la ciudad de Punta Arenas”, concluyó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD