Hospital Clinico de Magallanes avanza en la inclusion social de las personas con discapacidad

General
27/03/2014 a las 11:51
Desde la ratificación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad en el año 2008, Chile ha asumido un modelo centrado en las personas y el Hospital Clínico de Magallanes no está al margen de lo anterior. Parte de los lineamientos estratégicos del principal centro de salud de la región se basan en el respeto a los derechos de las personas, lo que conlleva a generar todas las condiciones necesarias que permitan a las personas con discapacidad su plena inclusión social. Es por este motivo que el Hospital Clínico de Magallanes se encuentra próximo a su postulación para el Sello Chile Inclusivo. Programa de gobierno desarrollado por el Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS), que busca otorgar un reconocimiento a organismos públicos y privados que tomen medidas concretas respecto a la inclusión social de las personas con discapacidad, eliminando barreras y obstáculos físicos, comunicacionales, reglamentarios internos y sociales. Al respecto el Director del establecimiento de salud, Dr. Mario Mayanz comentó que “para nosotros es muy importante generar espacios para que las personas con algún tipo de discapacidad, o necesidades especiales, puedan desarrollarse profesionalmente con nosotros”. Mayanz además hizo un llamado a postular a los distintas ofertas laborales del hospital, “tenemos la mayor disposición para que las personas con capacidades diferentes puedan desempeñarse en los lugares donde ellos tengan las competencias para hacerlo” puntualizó. Predicando con el Ejemplo Roberto Emmott, es operador de sala en la Unidad de Control Centralizado del Hospital Clínico Magallanes. Luego de que en 1995 sufriera un accidente por aplastamiento de un bus, se encuentra paralítico y por ende dependiente de su silla de ruedas, pero lo anterior no ha sido inconveniente para que el ex instructor de infantería del ejército, se siguiera desempeñando laboralmente. Roberto explica que desde el 9 de febrero se encuentra realizando una suplencia en la sala de control, donde es responsable de múltiples tareas como controlar la climatización del hospital, aguas sanitarias, sistemas cerrados de televisión, gases clínicos, sistema de seguridad de incendio, ascensores, entre otros. “Tengo la oportunidad de trabajar con personas que me recibieron e integraron. La recepción por parte del personal del hospital y de Control Centralizado ha sido excelente. He recibido un total apoyo en todas las situaciones y siempre están dispuestos a ayudarme”, enfatizó Emmott. Finalmente, el Jefe de la Unidad de Control Centralizado, Marco Alvarado, destacó que el trabajo de Roberto ha sido de gran calidad “él día a día se perfecciona y capacita con nosotros. La disposición que tiene es impresionante y sus ganas de aprender son muy grandes”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD