Goic: “El Ministerio de la Mujer es un gran paso en beneficio de la mujeres de país”

General
27/03/2014 a las 13:56
Hasta el Palacio de Gobierno llegó la senadora magallánica Carolina Goic para participar de la ceremonia en la cual la Presidenta Michelle Bachelet firmó el proyecto de ley, que creará el Ministerio de la Mujer y de la Equidad de Género. Iniciativa que formó parte de sus compromisos adquiridos durante la campaña y que desde este jueves comienza a ser realidad.
“Hoy como Gobierno estamos dando un gran paso en beneficios de las mujeres de Chile, junto con ello, estamos dando cumplimiento a una deuda que el país tiene con todas ellas, y sin duda que la existencia de un Ministerio de la Mujer y de Equidad de Género permitirá avanzar de mejor forma en la aplicación de las políticas de Estado, y tal como dijo la Presidenta Bachelet, es un hito importante por el desarrollo democrático y la igualdad en Chile”, señaló la senadora Goic.
La parlamentaria agregó que el objetivo de dar vida a este ministerio obedece a satisfacer la necesidad de avanzar más en que las mujeres tengan efectivamente las mismas oportunidades que los hombres, por lo que se requiere dar un nuevo impulso a políticas e iniciativas que contribuyan efectivamente a este anhelo.
Goic señaló que dentro de esta iniciativa que ingresará en los próximos días al Congreso, se contempla la creación de un comité interministerial, integrado por diez ministros que velará por la igualdad de oportunidades, el cual estará presidido por la Ministra de la Mujer, además de un Consejo de Asesores.
La senadora recalcó lo expresado por la Presidenta Bachelet, ´que el trabajo con las mujeres no lo hace solo el Estado, sino que debe contemplar las inquietudes y propuestas de la sociedad civil´, “por ello es importante que aquí todos juntos centremos nuestros esfuerzos en lograr poner fin a las desigualdades que hoy tenemos como sociedad entre las mujeres y los hombres”, enfatizó.
Seguidamente la senadora Carolina Goic celebró el anuncio dado a conocer en esta ceremonia que contó con la presencia de varios Ministros de Estados, entre ellos la titular del Sernam Claudia Pascal, y que dice relación con la duplicación de las casas de acogida para víctimas de violencia grave, una mejora a la actual ley de derechos sexuales y reproductivos, y la capacitación laboral de 300.000 mujeres.
Finalizó indicando que Chile tiene una de las tasas más bajas de participación laboral femenina en América Latina (48%), mientras que la brecha de ingresos entre hombres y mujeres llega al 30%, pese a existir una ley de igualdad de salarios, y la representación femenina en el Congreso no supera el 20%.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD