Satélite de Tailandia encuentra otros 300 objetos en el mar

General
28/03/2014 a las 09:08
Este sería el segundo gran avistamiento, tras la imagen de un satélite francés con 122 objetos flotantes captada el pasado 23 de marzo al suroeste de la ciudad australiana de Perth. Un satélite tailandés detectó ayer unos 300 objetos en el Océano Índico, a unos 200 kilómetros desde donde el equipo internacional busca al avión desaparecido de Malaysian Airlines.
El director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo de Geoinformática y Tecnología Espacial, Anond Snidvongs, señaló que entregaron las imágenes recogidas por el satélite “Thaichote” al Gobierno tailandés, que se las hará llegar a su vez a su homólogo malasio.
Se trata del segundo gran avistamiento, tras la imagen de un satélite francés con 122 objetos flotantes captada el pasado 23 de marzo a unos 2.500 kilómetros al suroeste de Perth, Australia.
Las autoridades australianas indicaron que han tenido que suspender las tareas de búsqueda aérea del avión malasio desaparecido en el océano Índico debido a las malas condiciones meteorológicas.
“Los barcos permanecerán en la zona de búsqueda e intentarán continuar con las operaciones, pero todos los aviones regresan”, anunció la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA).
“El mal tiempo durará unas 24 horas”, añadió el organismo australiano.
Once aviones (seis militares y cinco civiles) y cinco buques de Australia, China, Corea del Sur, Estados Unidos y Japón, participaron hoy en el registro de un área de 78.000 kilómetros cuadrados, situada a unos 2.500 kilómetros al suroeste de Perth, la capital del estado de Australia Occidental.
El operativo tiene que confirmar la presencia de objetos fotografiados con satélites, entre ellos 122 piezas de entre uno y 23 metros que fueron captadas por un satélite francés a unos 2.557 kilómetros al suroeste de Perth el 23 de marzo.
Ayer, dos aviones avistaron tres objetos, que no están vinculados a los datos proporcionados anteriormente por los satélites, pero después no pudieron localizarlos a pesar de haber sobrevolado sobre el lugar en varias ocasiones.
El avión de Malaysia Airlines despegó de Kuala Lumpur con 239 personas a bordo rumbo a Pekín en la madrugada del 8 de marzo y desapareció de los radares civiles de Malasia unos 40 minutos después de despegar.
El examen de los datos de radar y satélite ha llevado a los investigadores a concluir que el aparato dio la vuelta y acabó en el sur del Océano Índico, en un lugar lejano de tierra y que no ofrece esperanzas de encontrar supervivientes.
A bordo viajaban 153 chinos, 50 malasios (12 forman la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que embarcaron con pasaportes robados a un italiano y un austríaco.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD