Largometraje de Jorge López “Patagonia de los Sueños”

General
28/03/2014 a las 09:25
El nuevo largometraje de Jorge López relata una historia real en la Patagonia. “Patagonia de los Sueños” Tras su estreno en el Festival de Cannes, premios en el Festival de Cine Histórico de Bélgica y recorrido por las regiones extremas de Chile, llega a las salas santiaguinas el film que relata una historia real de la Patagonia.
Ya se estrenó en los cines de la capital “Patagonia de lo Sueños”, el nuevo largometraje de Jorge López Sotomayor (“El último grumete” y “XS, la peor talla”), film basado en la historia real de la familia Rouquaud, colonos de la Patagonia.
Luego de 30 años de investigación basada en el diario de vida, Julie, integrante de la familia Rouquard, se extrae de la historia ambientada hacia finales del siglo XIX, que narra las aventuras y desventuras de los primeros colonos argentinos que intentaron establecerse en la Patagonia entre el pueblo Tehuelche.
Patagonia de los sueños, es protagonizada por Julio Jung (el mozo mudo), Juanita Ringeling (Chantal autora del diario de vida) y el argentino Ariel Canale (pintor) y producida por Pablo Rosemblartt. La canción principal, “Tierra de preguntas” es compuesta e interpretada por Pedro Aznar.
Según López, el film “habla de la tenacidad y el empuje de los primeros europeos que se atrevieron a materializar un sueño ancestral del hombre: fundar una nueva frontera más allá de lo conocido, sin volver ni un pie atrás, aunque el mundo se viniera abajo en el intento”.
El estreno fue el 2013 en el Festival de Cannes, donde pasó con gran éxito. Luego se proyectó en otras importantes pantallas internacionales como la del Festival de Cine Histórico de Bélgica, donde fue premiada.
Luego, con el fin de descentralizar y mejorar la “accesibilidad y fomento de la visualización de cine chileno a lo largo de todo el país”, el filme fue expuesto durante el verano, por ciudades de todo el país entre las que destacan algunas extremas como Castro, Puerto Varas, Ancud, Puerto Natales, Coyhaique y Arica.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD