Magallanes marcha por la música chilena

General
28/03/2014 a las 09:45
Mañana, a las 11.00 horas, se realizará una manifestación por la difusión del producto nacional. Ayer por la mañana, la agrupación “Aiketrova”, junto al concejal José Aguilante, presidente de la Comisión de Cultura del municipio, y artistas regionales, se reunieron con motivo de manifestar su adhesión y el apoyo de los artistas magallánicos a la iniciativa de legislar en favor de que las radios incorporen la música chilena en un 20% de su programación.
Asimismo convocaron a la marcha, que se realizará mañana, a las 11.00 horas, en Colón con Bories, a toda la gente que se sienta identificada con esta demanda, para sumarse a la que se está realizando en Santiago y en otras ciudades de Chile.
En esta ocasión en concejal Aguilante sostuvo: “Nosotros adherimos totalmente a la propuesta que hace la Sociedad Chilena de Derechos de Autor. Hoy hemos convocado a compositores, autores, cantantes y gestores culturales, para hacerse presente en esta actividad, cuyo objetivo es que no se pierda la identidad de nuestra música nacional. Esto no es un tema de estar en contra de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), sino más bien que es un tema que tiende a que prospere la mayor difusión y promoción de nuestros artistas nacionales, porque en las últimas décadas hay una tendencia a difundir menor cantidad de música nacional y no hablamos sólo de la música folclórica chilena, estamos hablando de la música que es producto de la creación, del intelecto, de nuestros compositores y autores. Muchas veces, esta música, es más valorada en el resto de América Latina y el mundo que en nuestro propio país donde tiene escasa difusión”.
La ley 19.928 exige, además, que en todos los shows y mega eventos que se realizan en el país, los teloneros de los artistas extranjeros sean artistas chilenos, garantizándose así un espacio, que corresponde legítimamente, a los músicos nacionales.
El concejal aclara que “esta ley del 20 % no tiene por objeto obstruir la presencia de artistas de otros países en Chile. Lo que buscamos es adoptar medidas para promover y proteger la diversidad de las expresiones culturales, no limitar la música extranjera”.
Por su parte, Fredy Nikolai sostiene que “la música nacional no es solamente folclore, es música popular y de toda índole. Toda música hecha por chilenos, compuesta, ejecutada e interpretada por chilenos, es música chilena. Se trata de regular que haya un equilibrio entre música extranjera y la música nacional”.
La Sociedad Chilena de Derechos de Autor ha señalado que la ley del 20 % de música nacional en las radios garantizaría posicionar de una mejor forma a los artistas chilenos, en cuanto generaría un mayor crecimiento en la industria local, propagando la cultura chilena al interior del país. “En chile, se editan 2 discos de músicos chilenos por día, pero esto de nada sirve si los medios de comunicación no difunden esta música” continúa Aguilante. “Es bueno que se sepa que no fue posible avanzar en este proyecto de ley ya que hay un sector importante del mundo legislativo se ha opuesto. Hace algunas semanas, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Senado de Chile rechazó la idea de legislar esta ley”. Hace también un llamado a los senadores magallánicos, Carlos Bianchi y a la senadora Carolina Goic, para que estén detrás de este proyecto de ley,
Por su parte, Pedro Guichapany, pide a la gente que se sume a la movilización del sábado para que nuestros legisladores puedan actuar en concordancia con lo que es la necesidad popular, artística y cultural de identidad de nuestro país.
Diego Concha, solicita al senador magallánico Bianchi, que apoye la ley, ya que según sus dichos. en Chile hay más del 53% de música nacional en todas las radios, “entonces le pedimos que solicite un cambio en el porcentaje, que se acerque al 50% que en la práctica, él dice que existe”.
La ley entiende por música nacional toda expresión del género musical, clásica o selecta, popular, de raíz folclórica y de tradición oral, con o sin texto, ya sea creada, interpretada o ejecutada por chilenos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD