
“Hasta la fecha, las protestas a nivel nacional han dejado un saldo de 37 personas fallecidas”, de las cuales 29 son civiles y ocho son funcionarios de la fuerza pública, dijo Ortega en una conferencia de prensa.
Además, 379 civiles y 180 funcionarios militares y policiales resultaron heridos en los episodios de violencia registrados en las protestas o al margen de éstas, desde que se desataron el 4 de febrero en la ciudad de San Cristóbal (oeste) y se ampliaron a otras ciudades como Caracas y Mérida.
Ortega añadió que 168 personas continúan detenidas y que la Fiscalía “tiene 81 investigaciones por presunta violación a los derechos humanos”, 75 por presunto trato cruel y por homicidio consumado, homicidio frustrado y presunta tortura, dos casos cada uno.
A raíz de estas investigaciones hay 17 policías y militares detenidos, entre ellos siete funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), cuatro policías nacionales y cuatro policías locales de Caracas, Mérida y Aragua.
“Son acciones de individualidades, es decir personas que forman parte de una fuerza (de seguridad) que han cometido estas irregularidades, pero pueden tener la certeza que nosotros vamos a castigar y sancionar a quienes aparezcan como responsables de tales eventos”, expresó Ortega.
Las protestas fueron iniciadas por el movimiento estudiantil contra la inseguridad, y se ampliaron a varias ciudades con apoyo de la oposición para rechazar la inflación, la escasez de productos básicos, la represión de la fuerza pública y la detención de manifestantes, entre ellos dirigentes opositores.