Magallanes obtiene primer lugar en campeonato nacional de danza

General
29/03/2014 a las 12:22
Rosa Cárdenas es madre de tres hijos, los cuales, cuenta orgullosa, han resultado campeones nacionales de danza en distintas categorías. Rosa María Cárdenas, a principios de febrero, junto a su hijo Fabián Manuel Díaz Cárdenas, participaron como representantes de la Región de Magallanes, en el Campeonato Nacional de Danzas Representativas, organizado por el Círculo de Campeones y Cuequeros de Chile, en la categoría padres e hijos, que se llevó a cabo en la Región del Bío Bío, en la comuna de Hualqui. Para orgullo de la región esta pareja, de madre e hijo, salió campeona nacional en su categoría.
Rosa Cárdenas es madre de tres hijos, los cuales, cuenta orgullosa, han resultado campeones nacionales de danza en distintas categorías.
También es monitora de danza folclórica en diferentes establecimientos educacionales. Con más de 30 años de trayectoria, ha realizado diversas giras nacionales e internacionales y preparado distintas parejas en danza, que han resultado con el primer lugar en las categorías infante, junior, juventud y padres e hijos.
Con la necesidad de seguir cultivando las danzas, formó un grupo de jóvenes llamado “Arreboles de la Patagonia”, con quienes realiza un trabajo de danzas regionales y de otras zonas del país.
Cuenta que este año, comenzó con un nuevo proyecto: la “Escuela de danza Arreboles de la Patagonia”, en la cual se hace un trabajo formativo en danza tradicional, para pequeños desde los 5 hasta los 13 años.
Cuenta Cárdenas que “el año pasado participamos en un campeonato regional, en la categoría padre e hijo, donde los hijos pueden participar con sus madres o las hijas con sus padres. En Punta Arenas se hace el regional, donde elijen a la pareja ganadora que representa a la Región de Magallanes para competir en el campeonato nacional, que este años se realizó en febrero en la Región del Bío Bío, en la comuna de Hualqui”.
Para el campeonato nacional, la convocatoria es para todo el país y participan 16 parejas, una de cada región, claro que localidad organizadora, por derecho propio, presenta dos parejas. “Llegamos con todas las ganas de participar, de competir y por supuesto de ganar, de obtener un título para nuestra región”, continúa Cárdenas, “Este campeonato tiene la particularidad de que se compite en cueca y también en danza representativa. Cada región lleva una danza que los representa, nos evalúan y competimos. Fue así como nosotros resultamos campeones nacionales, obtuvimos el primer lugar en danza representativa, con un chamamé patagónico.”
No es la primera vez que participa con pareja. “Nosotros tenemos una agrupación y participamos en varios campeonatos en distintas categorías, hemos ganado con diferentes danzas, y llevamos siete títulos nacionales. En esta oportunidad participé con uno de mis hijos” cuenta orgullosa.
Escuela de danza “Arreboles de la Patagonia”
Este año, Rosa María Cárdenas, inició un nuevo proyecto con una academia de danza folclórica infantil. Cuenta que lleva mucho tiempo en esto, “más de 20 años de mi vida bailando y enseñando en distintos grupos regionales. Trabajé años también en la Corporación Municipal en distintos establecimientos educacionales y este año inicié una nueva propuesta de crear una academia particular. Por ello hago un llamado a todos aquellos que quieran inscribirse”. Actualmente están abiertas las inscripciones para niños, desde los 5 hasta los 13 años.
La Academia Arreboles de la Patagonia le debe su nombre al grupo de baile de jóvenes de los 15 a los 21 años. “Con este grupo hemos viajado al norte de donde salieron varios campeones” señala Cárdenas.
En esta escuela, con los más pequeños se inicia un trabajo de formación, sobre todo en cuanto a ritmos, ya que Chile es un país rico en folclor, el cual varía mucho de acuerdo a la zona.
Por último, Cárdenas señala que algo para destacar es que “la juventud está bailando mucho chamamé en la región. El Círculo de Campeones y Cuequeros de Chile organiza varios campeonatos nacionales, en distintas categorías: infante, junior, juventud, padre e hijo, son las categorías en las que hemos participado, obteniendo 7 títulos nacionales: 1 infante, 3 junior, 1 juventud, 1 vicecampeonato en junior y ahora el padre e hijo. Estamos muy orgullosos porque creo que hemos representado muy bien a la región” concluye.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR El culto chileno a Metallica
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD