Es por ello que la Subdere y la Secretaría de la Presidencia ya iniciaron la elaboración de la preparación de un proyecto de ley que permitirá que los intendentes sean elegidos de manera democrática, mediante votación popular, al igual que alcaldes, concejales, consejeros regionales, diputados y senadores.
“Nuestro compromiso es dotar al Gobierno Regional de autonomía política y administrativa, especialmente en las materias relacionadas con el desarrollo y competitividad del territorio”, asegura la Mandataria en el capítulo “Descentralización” de su programa.
Los ex
La iniciativa fue muy valorada por los ex intendentes Eugenia Mancilla (DC) y Arturo Storaker (UDI), quienes señalaron que se trata de un gran paso hacia la descentralización y la regionalización.
“Es una noticia extraordinaria”, dijo la falangista, manifestando que con ello “se fortalecen las competencias regionales, y que no tiene ninguna duda de que el proyecto será aprobado en el Congreso.
Storaker, por su parte, manifestó que con la elección popular los intendentes estarán más “empoderados”, recordando que, por ejemplo, en el paro del gas se tenía una opinión de parte de la máxima autoridad regional, pero había que concretar lo que decidía Santiago.
“Los intendentes hoy son desechables”, lamentó, señalando que ello cambiará con la promulgación de la ley.