
“Es difícil que la situación a futuro cambie. Las personas se comportan de la misma manera ante cualquier compromiso u obligación dejando todo para el último minuto”, cuenta Sergio Oyarzo, director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Punta Arenas.
Este año, la gran novedad fue la posibilidad de realizar el trámite vía online, a través de una plataforma dispuesta especialmente por el municipio (www.puntaarenas.cl), y donde casi 4 mil personas cumplieron con su obligación por este medio.
“Hemos recibido muy buenos comentarios de la gente ante la posibilidad de realizar el trámite a través de la web. De hecho, recibimos menos reclamos que ante el pago realizado en nuestras oficinas o centros de atención”, señala Oyarzo y agrega que los únicos problemas que se presentaron durante los pagos por medio de Internet, estuvieron relacionados con la todavía poca familiaridad de los usuarios con la plataforma y la desconfianza que aún se tiene ante esta nueva modalidad de cancelación del permiso de circulación.
Por otra parte, el director de Tránsito explica que en algunos de los centros de pago dispuestos en diferentes comercios de la ciudad, se han manifestado algunas molestias por parte de los usuarios, ante la lentitud que se produce al momento de realizar los pagos.
“El problema es que en muchas ocasiones la gente pretende que el trámite sea mucho más rápido al realizarlo en estos puntos, pero lo cierto es que contamos con dos funcionarios dispuestos en cada uno de estos centros, y eso provoca que no siempre se pueda realizar de manera más rápida, para que ocurra lo contrario, sería necesario contar con muchos más funcionarios haciendo esta tarea y eso es imposible”, dice Oyarzo.
Sin embargo, este año no ha sido diferente al anterior en cuanto al funcionamiento del sistema de pago de los permisos, según explica en funcionario municipal.
“Los pagos de permisos de circulación se vienen desarrollando con total normalidad hasta el momento, sin mayores dificultades, considerando que nos encontramos en el último día de plazo. A partir de mañana (hoy), las personas podrán seguir realizando el trámite, pero pagando de manera adicional el costo de la multa que se aplica en estos casos”, señala Oyarzo.
Las multas a las que se refiere el director del organismo de tránsito, varían de acuerdo a la falta, las que en todo caso, pueden ascender a los 150 mil pesos considerando los gastos asociados a la infracción.
En este sentido, es válido tener en cuenta que, utilizar un vehículo con la revisión técnica vencida, corresponde a una falta grave, de igual modo, hacerlo con el permiso de circulación desactualizado. En este caso, se puede aplicar una multa de entre 1,0 y 1,5 U.T.M, equivalente a $ 41.263.
Por otra parte, el valor a cancelar del permiso de circulación a partir de hoy, será el correspondiente al vehículo, más el 1,5% de interés más el IPC acumulado.
El total de automóviles que deben actualizar sus permisos, en Punta Arenas se trata de unos 41 mil, mientras que otros 2.800 autos mantienen multas de tránsito impagas, por lo que no podrán participar del proceso de renovación de permisos.
La cifra total de automóviles que cumplieron con el trámite este año, se conocerá recién hoy martes, según informó Sergio Oyarzo, debido a que hasta las 20.00 horas de ayer, aún se podía cumplir con el trámite en los puntos asociados dispuestos en Punta Arenas para renovar los permisos.