Otro importante aporte para la reforestación de Torres del Paine

General
02/04/2014 a las 10:50
El objetivo es incentivar la producción de plantas de lenga, con el propósito de abastecer viveros locales. Con la presencia del secretario regional ministerial de Medioambiente, doctor Claudio Casiccia y del director regional (I) de Conaf, Juan Ivanovich, se realizó el lanzamiento del proyecto financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) denominado “Implementación y difusión de huerto semillero para la restauración de bosques incendiados en Torres del Paine”.
El seremi de Medioambiente destacó la ejecución de esta iniciativa “financiada por el único fondo concursable ambiental del país, que es también un instrumento práctico para educar a la población. Esto va en concordancia con las prioridades del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, orientadas a lograr una sociedad sustentable y amigable con el entorno”.
Casiccia valoró especialmente la calidad de los proyectos impulsados por la agrupación medioambiental AMA Torres del Paine que, en este caso, participó en la línea temática “Conservación de la biodiversidad”.
Por su parte, Juan Ivanovich, manifestó que “el plan de restauración del Parque Nacional Torres del Paine es muy ambicioso y lo hemos trabajado conforme han estado disponibles los recursos, fundamentalmente aportes del Ministerio de Medioambiente. También ha sido relevante el apoyo del sector privado, por lo cual apoyamos y agradecemos esta iniciativa de AMA Torres del Paine, que nos permite a través de la ciencia y la tecnología buscar nuevas formas, más eficientes y rápidas de abastecimiento de plantas para la recuperación del parque”.
El presidente de AMA Torres del Paine, Mauricio Kusanovic, explicó que “el objetivo del proyecto es implementar un huerto semillero de producción de plantas de lenga (Nothofagus pumilio), con el propósito de abastecer viveros locales, contribuyendo así con la primera etapa en la reforestación de bosques”. El profesional resaltó que “además, tiene como valor agregado el aporte de genética adaptada a las mismas condiciones donde se realizan las plantaciones, así como la divulgación de la importancia de la lenga como especie nativa y su rol en los proyectos de restauración ecológica de bosques incendiados del Parque Nacional Torres del Paine”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD