
Según informa DPA, la lista de correos con sus contraseñas fue descubierta el 27 de marzo a un “hacker”, pero el incidente se difundió este jueves. Muchas de las cuentas ya fueron utilizadas con fines fraudulentos, como el envío de correo basura o “spam”. Se trata del mayor robo de datos destapado hasta ahora en Alemania.
Según los datos conocidos hasta ahora, sólo unos tres millones de las cuentas afectadas están basadas en Alemania y tienen el dominio “.de”. El resto tiene sufijos de varios países, incluyendo el más común en Internet, “.com”.
Es la segunda vez en pocos meses que se produce un incidente de este tipo en Alemania. En enero, la BSI alertó del robo de otros 16 millones de cuentas.