
En el acto el Superintendente de Seguridad Social, Álvaro Elizalde. hizo un llamado a promover una mayor cultura de salud y seguridad laboral en todos los niveles,esto con el fin de disminuir la tasa de mortalidad laboral en Chile, que actualmente registra, en promedio, la muerte de un trabajador al día.
Durante 2008, fallecieron 240 trabajadores afiliados al sistema de mutualidades. Si a esto se suman los trabajadores protegidos por el Instituto de Seguridad Laboral y aquellos que no están protegidos por la Ley, podemos llegar a la cifra promedio de un trabajador muerto en Chile diariamente. La tasa promedio de mortalidad durante el año pasado fue de 6,6%, dos décimas más que en 2007 (6,4%)
Respecto de la tasa general de accidente en el trabajo, el año 2008 se registró una leve caída en todo el país, pasando de 6,0% en 2007 a 5,9%. Esta tendencia a la baja se mantiene desde 2002, año en que el indicador fue de 7,6%.
En cuanto a los sectores con mayor Tasa de Accidentes durante 2008, están el Transporte y la Industria (8,2%), la Agricultura (7,6%), la Construcción (7,3%) y el Comercio (6,0%). Los sectores con menor tasa de accidentes son la Minería (2,6%), la Electricidad y el Sector Servicios; ambos con un 4,0%.
Según los datos entregados por la autoridad fiscalizadora, durante el año pasado, el costo por accidentes laborales en el país, ascendió a más de 48 mil millones de pesos, con un total de 5 millones de días laborales perdidos.
Todas estas cifras fueron dadas a conocer durante la ceremonia de reconocimiento a empresas líderes en integración de prevención de riesgos a sus procesos productivos.