
Una de las principales consecuencias de este movimiento social fue la revalorización del movimiento secundario. Hoy en Magallanes, se realiza la votación universal para elegir la primera directiva democrática de la Federación de Estudiantes Secundarios de Magallanes (FES), proceso en el cual aproximadamente 20.000 alumnos podrán emitir su voto sólo con presentar su cédula de identidad en sus establecimientos educacionales.
La elección se realizará en las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams, donde los electores optarán entre dos listas unificadas de las cuales la ganadora representará el sentir de los “pingüinos” de Magallanes.
La lista uno está conformada por Andrea Barría Raín, presidenta (Liceo Contardi); Alberto Riquelme Quilahuilque, vicepresidente (liceo Politécnico); Sergio Medina, secretario general (Colegio Británico); Paola Cárcamo, secretaria de finanzas (Liceo Umag) y Nicolás Seguel, secretario de comunicaciones (Liceo Industrial).
La lista dos la conforman Miguel Salvador Troncoso, presidente (Colegio Alemán); Alejandra Asencio, vicepresidenta (Liceo Umag); Camila Ibarra, secretaria general (Insuco); Boolney Areyte, secretario de finanzas (Industrial) y José Becerra, secretario de comunicaciones (Insuco).
Propuestas
Miguel Troncoso, estudiante del Colegio Alemán, encabeza la lista número dos y dentro de sus principales inquietudes propone fomentar la información de la federación y unir la región a través de la participación de los estudiantes de las demás comunas de Magallanes. Troncoso manifestó como principal desafío que “vamos a exigir al gobierno regional que nos entregue una solución en materia de transporte. Ya le hicimos saber al gobierno nuestras necesidades, ahora vamos a reclamar resultados, pues ya hemos hablado con todas las autoridades pertinentes”, sostuvo.
José Becerra, añadió que ya se encuentran en contacto con dos estudiantes de Puerto natales y Porvenir, con quienes ya han comenzado a desarrollar un trabajo paralelo enfocado en la integración. Asimismo, añadió que uno de los ejes por lo que se regirá la Lista dos está relacionado con el bien común de los estudiantes, ya que consideran que es necesario que “todos los estudiantes tengan una educación equitativa”, manifestó.
Por su parte, Andrea Barría, la líder de la lista uno cursa tercer año en el Liceo Juan Bautista Contardi y dentro de sus planteamientos promueve la realización de cursos de liderazgo efectivo en los jóvenes, instaurar la oficina de derechos estudiantiles y promover voluntariados.
Las elecciones se realizarán a partir de las 11.00 horas en los establecimientos que aceptaron contar con urnas para que la votación se efectúe y en el Injuv hasta las 20.00 horas. Los resultados serán entregados mañana.