
Con la finalidad de observar en terreno el Programa de Alimentación Escolar de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), las máximas autoridades de Última Esperanza visitaron el establecimiento Juan de Ladrilleros, de Puerto Natales.
Según señaló el gobernador (s) de Última Esperanza, Víctor Vargas, la iniciativa, llevada a cabo en todos los colegios municipales de la ciudad y en dos recintos particulares subvencionados en 2008, benefició con 388.006 raciones de alimentos a sus alumnos, con una inversión cercana a los $ 247 millones.
Dentro de este programa, se incluyen las líneas de alimentación extraescolar, mecanismo que tiene la Junaeb para financiar la alimentación de actividades de tipo cultural, recreativo, educativo y de participación ciudadana estudiantil, lo que alcanzó una cobertura de 270 niños, niñas y jóvenes de Puerto Natales, para el 2008.
El programa de Alimentación de Verano tuvo una cobertura de 80 menores, con un total de $ 749.460.
En lo que va recorrido de 2009, Puerto Natales alcanza las 2.030 raciones al día, con un costo mensual cercano a los $27 millones. En cambio, en Torres del Payne se entregan 48 raciones al día, con un costo mensual aproximado de $1,2 millones.
Vargas indicó que “esta es una alimentación complementaria y corresponde al 50% de lo que requiere un niño diariamente para mantenerse activo. Estamos muy satisfechos, hemos comprobado en esta visita que los alumnos están muy felices con esta iniciativa”.
Por su parte, el director de la Escuela Juan de Ladrilleros, Eladio Garay, se mostró contento y conforme con lo realizado por las autoridades de la provincia.
“Nosotros tenemos manipuladoras de alimentos y profesoras a cargo del programa que trabajan en óptimas condiciones, que cumplen más horas de lo habitual. Estamos felices y agradezco la buena voluntad que han tenido las autoridades con nosotros para llevar a cabo esta inciiativa”, finalizó.