Explosiva alza registra el precio del gas residencial

General
08/05/2009 a las 08:24
Esta discusión puso sobre la mesa la importancia de este esencial servicio para los magallánicos, ya que lejos de ser un lujo como medio de calefacción como es en la zona central, el gas natural aquí es una necesidad de primera línea del que no se puede prescindir.
Debido a esto, “el diario de la gente” realizó un estudio sobre la evolución que ha registrado el valor de este servicio en los últimos años en Magallanes, encontrando un fuerte aumento en el precio del metro cúbico (m3) de gas natural de 2002 a la fecha.
Con boleta en mano, pudimos constatar que en abril de 2002 el valor del m3 rondaba en los $ 42, por tanto, por un consumo de 338 m3 (cantidad promedio en Punta Arenas), se pagaban unos $ 14.196, sin considerar gastos agregados (arriendo de medidor y cargo fijo, entre otros). Actualmente, se maneja un precio cercano a los $ 76 por m3, por lo que esa misma cantidad de gas utilizada, ahora                     costaría
$ 25.688, más o menos.
Así, se pudo constatar que el valor que registró el mes pasado el m3 aumentó en un 80,95% en comparación al precio que tenía en abril de 2002. Estas cifras son en bruto, ya que no se le ha aplicado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para calcular el aumento real que ha experimentado. Pues bien, si consideramos que este indicador varió un 28,46% (de 77,15 a 99,11, de acuerdo a la Base Diciembre 2008), hay una diferencia efectiva de 52,49%, por sobre la variación que experimentó el IPC en igual período, como muestra el gráfico.
De esta forma, el precio que ostenta actualmente el m3 de gas en la región dio un considerable salto respecto de la tendencia que viene mostrando el IPC en los últimos años. Por ende, la economía doméstica en Magallanes sí sufrió un alza importante del valor del gas natural, sólo que ha sido anestesiada con el tiempo
¿Quién
determina el precio?
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) es la encargada de suministrar a Gasco el gas natural, quien a su vez, lo destina a Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir. Según explicó la empresa de servicio, existe un marco legal de regulación tarifaria, que excepcionalmente, se establece para las distribuidoras que operan en Magallanes, a quienes se les da un Valor Agregado de Distribución (VAD).
En base a esto, Gasco manifestó que “el precio final se compone de dos valores: el VAD y el costo de la materia prima. Respecto de este último, las variaciones que informa mensualmente nuestro proveedor son traspasadas a la tarifa final”.
En otras palabras, la valía del gas la entrega Enap, respecto de los vaivenes del mercado y el valor agregado que significa estar en una zona extrema.
El otro actor de este juego, Enap, explicó que, entre el 2008 y 2009, se produjeron dos efectos simultáneos que podrían explicar este considerable aumento en precio que registra hoy el gas natural. “Por un lado, está el efecto del alza del precio del dólar y, por otro, un incremento de la tarifa de transporte de gas natural, a partir de la puesta en servicio de nuevos gasoductos en la red de ambas empresas”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD