
Sin embargo, existe un factor de riesgo aún más determinante y que tiene relación con la falta de vereda para que transiten los peatones.
“Quizás para nosotros no es tanto, pero sí lo es para los niños que pasan para el colegio y no tienen por dónde avanzar, situación que propicia que los vehículos los mojen y les tiren barro”, comentó Héctor Andrade, vecino que vive hace más de diez años en el sector.
Además, aseguró el poblador, otro de los eventos problemáticos tiene que ver con los “hoyos” que se generan con el continuo transitar de los vehículos, agregando que “pasan la máquina motoniveladora para emparejar el terreno, pero a los dos días ya está la escoba de nuevo”.
En tanto, Luis Segura, vecino que todos los días recorre la vía por motivos de trabajo, expresó que “el camino no está en condiciones y eso mismo provoca que los vehículos se atochen cuando vienen a dejar a los niños al colegio en las mañanas”.
Según Ríos, el mal estado de la ruta es tal, “que ningún tipo de vehículo, grande ni chico puede subir, porque el camino está en muy malas condiciones”, aseveró, agregando que a su juicio la única solución sería asfaltar o elegir algún tipo de material que resista el paso del tiempo, ya que los arreglos de la vía ripio duran muy pocos días.
Incluso solicitó a las autoridades el urgente envío de mas maquinaria, ya que ni siquiera los vehículos de emergencia pueden acceder a ese sector poblacional.
“No podemos decir que el camino es de calamina, derechamente se trata de cráteres”, sostuvo.
Hace una semana en el lugar se registró un accidente que hizo movilizarse a Carabineros, quienes debieron transitar por esa vía para llegar al sitio del suceso debido a las malas condiciones del camino.
En la oportunidad, los pobladores del sector acusaron a las autoridades de no contar con un plan que se preocupe de arreglar el camino, dejándolos aislados prácticamente de la ciudad.
“Este camino se encuentra en este estado por años y nadie se ha hecho ni se hace responsable de nada. Es necesario que las autoridades se preocupen y pongan atención a este punto, porque de lo contrario seguiremos quedando prácticamente aislados de la ciudad”, explicaron.
Para ayudar a que estos problemas sean solucionados a la brevedad, está contemplado para los próximos días sostener reuniones con las máximas autoridades comunales con el objetivo de que “esto se solucione lo más pronto posible”, informaron.
Soluciones
El jefe de Operaciones de la Municipalidad de Punta Arenas, Sergio Becerra, señaló que “lo único que les corresponde al municipio es hacer mantenciones al camino.
“Estamos al tanto de las demandas de los vecinos y nos hemos preocupados de enviar maquinaria para que solucione los problemas del camino. De hecho, “el sábado antepasado estuvimos en el lugar realizando tareas de reparación, pero las condiciones climáticas hacen que después de un tiempo el estado de la arteria vuelva a presentar falencias”, concluyó.