Pequeños talentos se lucieron en Festival Domingo Savio

General
11/05/2009 a las 08:51
El jueves y viernes realizó el certamen que reúne, principalmente, a los alumnos de enseñanza básica de toda la región.
El  festival Domingo Savio, que se realiza todos los años en las dependencias del Liceo Salesiano San José,convoca a participar a todos los alumnos de primero a octavo básico de la región, con el fin de promover la importancia de la cultura en los jóvenes, desde temprana edad. Música, canto y baile son los elementos que se mezclaron en estos dos días de festival, en donde los niños, asesorados y acompañados por sus profesores, participan en este certamen que cumplió 31 años de existencia.
La producción del festival está a cargo de una comisión de profesores. Los alumnos también prestan cooperación para el desarrollo del evento. El escenario y escenografía fue hecha por los propios estudiantes, que presentan maquetas a un concurso y la ganadora es la que se adjudica la confección del telón del escenario principal.
Este año, el grupo de realizadores estuvo compuesto por Pablo Ruff Yenssen, Benjamín Subiabre Aránguiz, Gabriel Alvarado Fuentes, Esteban Latorre Garay y Diego Fernández Toro ( alumno Guía).
Caso aparte es el hecho de que los encargados de ser los locutores del festival son elegidos por un casting dentro de los cuatro colegios salesianos de la región. Este año, los encargados de animar el certamen fueron Gina Barrientos Torres, del Liceo María Auxiliadora; Hellen Andrade Douglas,  del Instituto Sagrada Familia, además de Luis Mansilla Águila y Kevin Douglas Lamillar, ambos del Liceo San José.
Durante las dos noches de festival, el estusiasmo de los participantes fue inmenso; lógicamente vitoreados y acompañados por sus padres y familiares, que durante las dos jornadas coparon el recinto.
Sobre el escenario, pasaron varios pequeños talentos que dan sus primeros pasos en el ámbito musical o del baile, pero a la vez, futuros proyectos de artistas que sorprendieron a más de alguno de los asistentes por su profesionalismo y entrega.
La actividad se caracteriza, principalmente, por ser un espacio abierto para demostrar a la comunidad la importancia de este tipo de festivales que dan la oportunidad a niños que están en etapa de desarrollarse correctamente,poniedo énfasis en la sana competencia.
Este tipo de actividades organizadas por el colegio salesiano, se encuentra dentro de las actividades complementaria de libre elección (Acles), que tienen el único fin de integrar a la comunidad y también es la antesala de lo que será el MAM (Manifestaciones Artísticas Musicales), festival del mismo estilo, pero de una mayor envergadura, ya que comprende a todo el alumnado de primero a cuarto medio de la región y que, desde hace unos años, cuenta con un número fuerte en el show, que generalmente consiste en traer hasta la región, algún artista a nivel nacional para presentarse en el gimnasio del colegio.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD