
A ello se suma que Aduanas ha potenciado la capacitación de sus agentes, quienes tienen la responsabilidad de fiscalizar todo tipo de contrabando y la evasión de impuestos.
Estos profesionales, además, deben reunir todos los antecedentes posibles para iniciar una persecución penal que estará a cargo del Ministerio Público, donde la entidad ha presentado 1.108 denuncias por contrabando en los últimos dos años.
El objetivo, explican en Aduanas, es generar un sistema de inteligencia que detecte la mercancía ilegal, y que también tenga las capacidades para reunir las pruebas que permitan condenar a los responsables.
Ilícitos contra la propiedad intelectual suben en el 90% porque ahora son más detectados
El tráfico de drogas dejó de ser la única preocupación de la Dirección Nacional de Aduanas en los pasos fronterizos, ya que en el último año los delitos vinculados a la propiedad intelectual tuvieron un aumento explosivo de 90% respecto de 2007, pasando de 196 a 371 intentos de ingreso.
En el servicio explican que dicha cifra obedece a la mayor experiencia que han adquirido los funcionarios, quienes recibieron capacitación de las propias marcas afectadas con el propósito de que reconocieran la mercancía pirata, la que proviene principalmente de Asia.
El último informe del Servicio Nacional de Aduanas reveló que la valorización de la formulación de cargos (multas por mercaderías mal declaradas) y especies de contrabando ingresadas al país alcanzó la suma de US$89 millones en 2008, casi el doble de 2007, cuando se anotaron US$37 millones.
Principales decomisos por paso
LIBERTADORES
Marihuana y especies falsificadas.
CHACALLUTA
Mercado negro de arte y cocaína en burreros.
COLCHANE
Productos de la Zofri y automóviles hacia Bolivia.
CARDENAL SAMORÉ
Drogas desde Argentina.
MONTE AYMOND
Combustible ilegal desde Argentina y especies de patrimonio cultural.