
De esa cifra, aproximadamente un centenar de personas vive actualmente en situación de calle, es decir, pernocta en sitios de casas abandonadas soportando las inclemencias climáticas de la zona con sólo frazadas.
Es en este contexto donde la labor de instituciones como Hogar de Cristo, Cruz Roja e iglesias de distintas denominaciones se hace fundamental para ayudar.
Cruz Roja
Desde 1903 que la Cruz Roja existe en Magallanes, siendo la primera sede a nivel nacional.
En el marco de la pobreza, dicha institución, a través del arriendo de parte de sus dependencias, obtiene recursos para contar con médicos, dentistas y tecnólogos médicos para atender a los indigentes; y además comprar víveres para repartir por los diferentes sectores donde pernoctan personas en situación de calle.
La presidenta de la filial Punta Arenas, Carmen Maldonado, comentó que en sus ocho años de dirigencia, se ha avanzado en la tarea de ayudar al indigente, realizando catastros a 63 personas de situación de calle, a través de la creación de una ficha con sus datos personales.
Maldonado, quien además es la administradora de bienes de todas las diócesis de Magallanes, aseguró que junto a las voluntarias, realizan tres veces en la semana salidas a terreno, donde se visita a los indigentes, y se les entrega comida y artículos de aseo.
“Los chicos vienen para acá todas las semanas y nos avisan cuando se cambian de dirección. Ellos se levantan todos los días a las 05.00 horas porque es tanto el frio que se tienen que levantar a caminar”, comentó la voluntaria.
También la tradicional entidad se encarga de gestionar, junto a la Municipalidad de Punta Arenas) la cristiana sepultura a un indigente fallecido.
Hogar de Cristo
La obra del padre Alberto Hurtado se ha inmortalizado gracias a la labor del Hogar de Cristo. Esta institución, que se mantiene gracias a las empresas y principalmente a los socios, beneficia a cerca de 500 personas en Magallanes -el 14% de las personas que viven bajo la línea de la pobreza-, en alguna de sus líneas temáticas de intervención, los 365 días del año.
Según la directora social de la institución, Amada Catrilef, el porcentaje de pobreza en Magallanes ha disminuido desde, 2003, en un 50 %. Sin embargo, las personas con situación de calle se han mantenido.
Es decir, la reinserción laboral y social es prácticamente una fantasía que está muy lejos de ser realidad. Es ahí cuando el idealismo del personal del hogar se traduce a la intención de lograr conseguir para estas personas un trabajo, brindar asilo en las hospederías del hogar, o a través del “comedor fraterno, entregar alimentación a cerca de 50 personas a diario.