Médicos le salvaron la vida con inédita operación por teléfono

General
12/05/2009 a las 07:34
Médicos de los hospitales de Puerto Natales y Punta Arenas protagonizaron un hecho inédito al salvarle la vida a un paciente de 25 años que operaron “por teléfono”.
La hemorragia con sangramiento que le sobrevino a Javier Asencio Ojeda en la capital de la Provincia de Ultima Esperanza resultó fulminante y la solución era una sola: operar de urgencia. Pero estos procedimientos complejos no se practican en Puerto Natales, a lo más se realizan cesáreas.
En vista de esto, el médico general del Hospital Doctor Augusto Essmann, Rolando Cossio, reaccionó pidiendo apoyo al Hospital de Punta Arenas Doctor Lautaro Navarro. En el Servicio de Urgencia se encontraba de turno el médico cirujano Christian Gallardo Belmar, quien frente a la emergencia le comunicó a su colega que la única forma de salvarle la vida al paciente era operarlo de urgencia. Era imposible esperar un traslado por tierra de tres o cuatro horas y menos podían hacerlo vía aérea porque lo más factible era que muriera en la evacuación.




“Operación telefónica”
Los tiempos apremiaban y a favor del procedimiento jugó el hecho de que el doctor Gallardo no estaba en esos momentos operando en Punta Arenas . “Cuando me llamaron (el domingo en la tarde) de Natales, el paciente estaba agonizando e inestable y así es imposible trasladar a una persona. Por eso fue necesario manejar el tema quirúrgico por teléfono”. El doctor Cossio operó bajo la supervisión de su colega Gallardo quien por teléfono le entregaba las indicaciones a la doctora de turno Jimena Alvarado, quien a su vez las trasmitía en pabellón a Cossio.
En Natales, lo que hicieron los médicos fue controlar el sangramiento de la úlcera duodenal para que el paciente pudiera ser evacuado en ambulancia a Punta Arenas y no muriera en el intento.




Le salvó la vida
Finalmente, el paciente consiguió llegar estabilizado al Hospital de Punta Arenas el domingo en la noche, pese a las complicaciones previas por toda la sangre que perdió debido a la anemia aguda que lo afectó.
Inmediatamente fue ingresado a uno de los pabellones, donde el cirujano Javier Poblete terminó la operación que habían iniciado los médicos natalinos. “Lo importante fue que el paciente no falleció ni en Natales ni en el traslado, lo cual permitió cerrar bien el estómago y parar la hemorragia”. El doctor Gallardo informó ayer que el paciente se recupera internado en la Unidad de Cuidados Intensivos.




Inédito
Consultado el doctor Gallardo si este procedimiento quirúrgico podría calificarse de inédito, respondió afirmativamente,  porque anteriormente se presentó un caso similar, en Porvenir, pero en esa ocasión el cirujano se trasladó vía aérea y operó en el Hospital Marcos Chamorro.
“En el caso de Puerto Natales fue distinto porque el paciente se estaba muriendo y no había como trasladarlo a Punta Arenas, ni tampoco llevar un médico tan rápidamente. Por eso debo destacar que fue el doctor Cossio y su equipo el que le salvó la vida al paciente porque, insisto, si no se hacía lo que se hizo, moría”.
Y por teléfono, que fue lo más curioso e increíble de este caso, porque el profesional operó en pabellón a 240 kilómetros de distancia de Punta Arenas con la colaboración de una doctora que las ofició de “operadora”, quien recibía las instrucciones de Gallardo y las trasmitía a Rolando Cossio.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD