
Así lo informó la Mesa Unitaria de Funcionarios de Gendarmería, conformada por la Asociación Nacional de Suboficiales (Ansog), la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (Anop) y la Asociación Nacional de Directivos, Técnicos y Profesionales de Gendarmería (Adiptgen).
El anuncio de paro es en respuesta a una serie de demandas del sector que no han sido satisfechas y debido a lo cual, acusan, se han producido hechos de violencia en los penales, como lo ocurrido en Colina II, donde murieron diez reos.
Durante la movilización se adoptaran una serie de medidas, como no recibir ni entregar imputados a los tribunales de justicia ni a recintos penales del país y dejar sin presencia de gendarmes las salas de audiencia del Centro de Justicia.
Entre las demandas de los funcionarios de Gendarmería está mejorar las condiciones laborales del personal, afectado “por el desmesurado incremento y hacinamiento de la población penal en los últimos años”.