
El dirigente, explicó que están solicitando una ampliación de la cantidad de personal que tiene la institución. “Esta ampliación de planta se envió al Congreso, pero con las modificaciones que el Gobierno hizo, sin la consulta a los gremios, lo que nos llevó a concretar el paro”, contó.
Además, el cabo primero Ruiz dijo que se “están pidiendo que se le reincorporen beneficios, mejoras de condiciones laborales y bonificaciones. Además, se pedimos mejores turnos para los funcionarios, mayores sueldos para los funcionarios que vienen ingresando a la institución, que no entren con grado 26 del escalafón de empleados fiscales, que corresponde a auxiliares”.
En el caso de Natales, son treinta y cinco los funcionarios que participarán de este paro, entre la planta de suboficiales y la de empleados civiles. “En esta oportunidad todos los gremios de gendarmería se van al paro, el que es a nivel nacional y es de carácter histórico”, afirmó.